Xerox dispuesto a pagar más de 24.300 millones de euros por HP
Hasta 24.348 millones de euros está dispuesto a pagar Xerox Holdings por HP. El fabricante estadounidense de impresoras y fotocopiadoras estudia la posibilidad de lanzar una oferta de compra en efectivo y acciones sobre HP. Según informa el diario ‘The Wall Street Journal’, el consejo de Xerox habría analizado este martes la posibilidad de llevar a cabo la transacción este martes.
Según fuentes consultadas por el periódico, por el momento «no existe garantía de que Xerox acabe presentando una oferta o de que esta tuviera éxito». El diario también recuerda que a principios de octubre HP anunció que eliminará hasta 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los tres próximos años y que desde el pasado 1 de noviembre cuenta con el español Enrique Lores como presidente y consejero delegado, tiene un tamaño más de tres veces superior al de Xerox y cualquier potencial oferta debería ofrecer una prima respecto de su valor actual en Bolsa, que se situó ayer en 18,40 dólares tras subir un 2,22%.
Por contra, a favor de una potencial oferta de Xerox por HP jugaría el acuerdo anunciado por la compañía para vender su 25% en Fuji Xerox, la ‘joint venture’ que mantenía desde 1962 con Fujifilm, por 2.300 millones de dólares (2.074 millones de euros).
Este martes, Xerox indicó que emplearía las plusvalías de la transacción con Fujifilm a la búsqueda de oportunidades de fusión y adquisición dentro de su mismo sector o en sectores adyacentes, así como en retribuir a sus accionistas y hacer frente al pago del vencimiento de 550 millones de dólares (494 millones de euros) en 2019.
Las fuentes consultadas por el diario estadounidense indicaron que la compañía habría recibido un compromiso informal de financiación por parte de una gran entidad bancaria.
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster