Western Gate, con el 2% de DIA, respalda el plan del consejo pero pide detalles de la ampliación
Western Gate, la división de inversión que pertenece a la 'family office' de Luís Amaral y que cuenta con el 2% del capital de DIA, cree que la propuesta del consejo de administración de la cadena de supermercados es la que ofrece más valor a los accionistas a corto, medio y largo plazo aunque le pide más información sobre la ampliación de capital de 600 millones de euros.
En concreto, considera que la oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria de 0,67 euros por acción anunciada por L1 Retail, división de comercio minorista de LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman y propietaria del 29% de DIA, merma el valor de las acciones de la compañía.
A su juicio, la OPA de Fridman socava el valor de las acciones, al estimar que ha aprovechado la confusión derivada de las importantes pérdidas por deterioro y los efectos cambiarios en 2018 para lanzar una OPA voluntaria por DIA a un precio reducido.
Además, cree que la oferta de LetterOne «no refleja adecuadamente» el valor de la compañía y que la ampliación de capital permitirá a esta sociedad «beneficiarse de un importante potencial de revalorización» al duplicar con creces su valor, incluso triplicarlo, a costa de los demás accionistas.
En su opinión, la propuesta del equipo directivo de DIA de llevar a cabo una inyección de capital a través de la ampliación de 600 millones de euros es la opción que ofrece «más valor» a las partes interesadas a corto, medio y largo plazo.
Para Western Gate, esta solución restaurará la credibilidad de cara a los bancos, de los titulares de deuda y de los proveedores y, por tanto, constituirá un sólido punto de partida para implementar la estrategia del nuevo equipo directivo y abordar la negativa situación patrimonial.
Morgan Stanley exige liquidez a DIA
El contrato firmado por el actual consejo de administración de DIA con Morgan Stanley para que la entidad estadounidense garantice su ampliación de capital de 600 millones de euros exige que el grupo tenga «liquidez suficiente» con la que financiar su plan de negocio durante, al menos, 18 meses.
Así lo ha precisado hoy la cadena española de supermercados en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que también ha revelado que dicho acuerdo recoge la posibilidad de que Morgan Stanley requiera una reducción del valor nominal de la acción, aunque por el momento esa petición formal «no se ha producido».
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Agreden a Rubiales lanzándole huevos en la presentación de su libro
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito va a estar en España