Wall Street se hunde un 7% en la apertura y las operaciones se paralizan 15 minutos
Wall Street ha comenzado la sesión de este jueves con sus tres indicadores hundiéndose un 7 %, por lo que tuvieron que paralizarse las operaciones 15 minutos, en una reacción de pánico por la prohibición de viajes de Europa a Estados Unidos durante un mes ordenada por el presidente Donald Trump mes tras la decisión de la Organización Mundial de la Salud de declarar pandemia el brote de coronavirus.
Minutos después de la apertura en la Bolsa de Nueva York, el S&P 500 cayó un 7% y activó un mecanismo de protección contra la volatilidad por el que se mantendrán suspendidas las negociaciones 15 minutos. El Dow Jones llegó a bajar un 7,20 % y el Nasdaq un 7,03 %.
La suspensión de 15 minutos de cotización de todos los valores, conocida como ‘circuit-breaker’, se activa de forma automática si se registra una caída en los índices superior al 7%. En caso de que la caída supere el 13% también se produce otra paralización y si el desplome alcanza el 20% la Bolsa cierra hasta el día siguiente.
Wall Street reaccionaba así en una jornada marcada por la guerra del petróleo y el impacto económico del coronavirus. El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a caer este lunes un 31% para cotizar ligeramente por encima de los 31 dólares, en mínimos desde finales de 2016, después de que Arabia Saudí respondiese a la negativa de Rusia de sumarse al recorte de producción de la OPEP con el anuncio de un incremento del bombeo de petróleo y una rebaja de los precios del crudo comercializado por Aramco.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha atribuido la abultada caída bursátil a las tensiones entre Rusia y Arabia Saudí y a las ‘fake news’.
«Arabia Saudí y Rusia están discutiendo sobre el precio y el flujo del petróleo. Eso y las ‘fake news’ son los motivos de la caída de los mercados», ha subrayado el mandatario estadounidense en un mensaje publicado en su perfil de la red social Twitter.
Horas antes de que abrieran los mercados, Trump había criticado en varios mensajes en Twitter que los medios y el Partido Demócrata se estaban haciendo eco de «noticias falsas» para «inflamar la situación del coronavirus» y criticar las decisiones de la Administración Trump para contener el brote.
Temas:
- Coronavirus
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Trump asegura estar «muy cerca» de un acuerdo sobre aranceles: «La UE ha sido dura, pero inteligente»
-
Llegaron para competir con IKEA y están huyendo de España: están cerrando todas las tiendas
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
Últimas noticias
-
Mueren cinco turistas españoles al caerse un helicóptero sobre el río Hudson en Nueva York
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference