Vox promete a Nissan «un entorno menos hostil para el automóvil» mientras Podemos pide su boicot
El partido de los Comunes, liderado por Ada Colau en Barcelona, piden una "herramienta de boicot" contra los japoneses, después de que hayan anunciado su marcha de la ciudad de Barcelona tras años en pérdidas.
Este pasado lunes tanto Vox como Catalunya En Comú, el partido de Ada Colau, han mostrado sus recetas para afrontar la crisis con la posible marcha de Nissan de la factoría de Zona Franca en Barcelona. El partido verde ha enviado al presidente de Nissan, Makoto Uchida, una carta para que reconsidere su decisión de mover la producción de la fábrica de Barcelona a la de Sunderland (Reino Unido).
En la carta, firmada por el portavoz del grupo, Iván Espinosa de los Monteros, Vox pide a Nissan que se quede en España: «Nos proponemos generar un entorno menos hostil a la industria en general, y al automóvil en particular, para los fabricantes que generan empleo y riqueza en nuestro país».
En la carta se asegura que la interacción con las autoridades de Cataluña no ha sido buena pero que todo esto puede cambiar: «Somos muchos los españoles que confiamos en un próximo cambio de ciclo político, que vuelva a ofrecer las certezas que quizá hoy cree perdidas».
«Mantener la apuesta por nuestro país permitiría salvar miles de empleos y una multitud de empresas de la industria auxiliar»
Añade que desde Vox comprenden «que a fecha de hoy la UE aún no ha impuesto aranceles a las importaciones provenientes del Reino Unido, y que por tanto el traslado de la producción de la fábrica de Barcelona a la de Sunderland, donde además de comprensión reciben ayudas, puede parecer a primera vista más atractivo».
En su carta Vox entiende que «mantener la apuesta por nuestro país no sólo permitiría salvar miles de empleos y una multitud de empresas de la industria auxiliar, sino también ser un factor clave para la competitividad e innovación sobre el que construir el futuro de Nissan», informa Efe.
En Comú Podem: «Boicot»
Por su parte, la receta de la presidenta de Catalunya en Comú Podem, Jéssica Albiach, ha puesto sobre la mesa la opción del boicot a los productos Nissan como «herramienta de presión desde la ciudadanía» contra la multinacional japonesa, «que pretende dejar tiradas sin más a más de 20.000 familias».
En rueda de prensa virtual, Albiach ha afirmado que es consciente que es una medida «fuerte» y «polémica», pero ha destacado que también lo es que Nissan quiera marcharse priorizando el mero beneficio económico y tras haber recibido 170 millones en ayudas públicas.
«Si dejan tirada a la gente, nosotros reaccionamos», ha dicho Albiach
«La medida del boicot es una herramienta que podría funcionar», ha defendido Albiach, quien ha explicado que ya ha discutido con los sindicatos y otros agentes sociales esta opción de presión para forzar a la multinacional nipona a negociar.
«Es una toma de conciencia de la ciudadanía. Si dejan tirada a conciencia a la gente, nosotros reaccionamos. No tiene sentido seguir comprando y no dando respuesta a esa crueldad», ha añadido.
Se trataría, según la candidata a la Generalitat de los comunes, de una medida que ejercería la ciudadanía y que complementaría otras medidas que debe tomar la administración contra Nissan y otras multinacionales y que debe ser a nivel estatal.
«Hoy es Cataluña con Nissan pero mañana puede ser Cantabria con Renault», ha dicho.
«El ataque no es solo a las familias afectadas, sino a todo el sector industrial», ha señalado.
Temas:
- En Comú Podem
- Nissan
- VOX
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones