Von der Leyen anuncia que investigará a China por ayudas ilegales a la producción de coches eléctricos
El programa al que ha hecho referencia Von der Leyen otorga exenciones fiscales a aquellos consumidores que adquieran vehículos eléctricos hasta 2027
El ‘ecologista’ Sánchez no prorrogará las ayudas a la compra de coches eléctricos más allá de 2024
Este es el motivo por el que Tesla ha disparado un 200% sus búsquedas en Internet
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles que la institución que preside lanzará una investigación contra China por las ayudas ilegales que concede a la producción de coches eléctricos, ya que lo considera una «práctica desleal» que distorsiona el mercado de la Unión Europea.
El programa al que ha hecho referencia Von der Leyen otorga exenciones fiscales a aquellos consumidores que adquieran vehículos eléctricos hasta 2027 y tiene un valor estimado de 72.300 millones de dólares.
«Es una industria crucial para la economía limpia, con un enorme potencial para Europa, pero los mercados mundiales están inundados de coches eléctricos chinos más baratos», ha incidido Von der Leyen en su discurso sobre el Estado de la Unión de este miércoles, además de alertar de que su precio «se mantiene artificialmente bajo gracias a enormes subvenciones estatales».
China y los coches eléctricos
La líder alemana ha advertido de que esto «está distorsionando el mercado» y ha recordado que «Europa está abierta a la competencia» pero «no para una carrera a la baja», pues ha destacado que la industria ‘limpia’ de la UE está lista para ser competitiva.
No obstante, al tiempo que ha animado a proteger a Europa de «prácticas desleales», ha apuntado que es «vital» mantener abiertas las líneas de comunicación y diálogo con China porque también hay temas en los que ambos actores «pueden y deben cooperar».
«La competencia sólo es cierta mientras sea leal», ha incidido, aunque «con demasiada frecuencia», las empresas europeas se ven excluidas de los mercados extranjeros o son víctimas de prácticas «depredadoras», pues tampoco ha olvidado cómo las prácticas comerciales desleales de China afectaron a la industria solar de la UE.
Sin embargo, ha reiterado su lema de «reducir riesgos, pero sin disociar», un planteamiento que llevará también ante los dirigentes en la cumbre UE-China de este año.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni alarmas ni jueces: una inmobiliaria da en el clavo para erradicar «de inmediato» con la okupación
-
El gasto en pensiones se dispara un 6,2% en agosto hasta una cifra récord de 13.621 millones de euros
-
Un ex banquero avisa de lo que pasaría con tus ahorros si el banco quiebra: «A ver cuánto tardas en…»
-
El Ibex 35 cae un 0,9% en la apertura y pierde los 15.200 puntos
Últimas noticias
-
Aerotermia en tu vivienda: cuánto ahorrarías
-
Los Reyes visitarán mañana Sanabria y Las Médulas, dos de las zonas más golpeadas por los incendios
-
El Gobierno de Aragón denuncia al separatista Toni Albà por alegrarse de la muerte de Lambán
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni alarmas ni jueces: una inmobiliaria da en el clavo para erradicar «de inmediato» con la okupación