El volumen de nuevos préstamos a pymes cae un 9% respecto a 2019 mientras crece el rechazo de solicitudes
Los nuevos préstamos a pymes equivalen ahora al 12,7% del PIB
El volumen de nuevos préstamos a pymes cae en el segundo trimestre en comparación con el mismo período de 2019, mientras el rechazo de solicitudes de crédito comienza a crecer. A pesar de la inflación acumulada, entre abril y junio sólo aumentaron un 5,4%, el aumento más bajo registrado desde junio de 2021. De hecho, corrigiendo los efectos de la inflación, el volumen de los nuevos préstamos otorgados fue un 9% menor que en el mismo período de 2019
Según explica Cepyme en su último informe Financiación a Pymes, la nueva política monetaria del BCE ya tiene consecuencias en el tejido productivo español. Las pequeñas y medianas empresas españolas «están empezando a sufrir unas condiciones más exigentes en el acceso a la financiación».
La confederación empresarial de las pymes señala que la menor liquidez en circulación en el mercado se traslada a un menor volumen de crédito al que tienen acceso las pequeñas y medianas empresas. De modo que los nuevos préstamos equivalen ahora al 12,7% del PIB, frente al 14% en 2019 y el 15% en el lustro prepandemia.
Las pymes «se enfrentan a una restricción y un endurecimiento de las condiciones crediticias debido a diversos factores: unos son externos, promovidos por el endurecimiento de la política del Banco Central Europeo; y otros son internos, derivados del desgaste que ha sufrido la pyme desde la pandemia y que ha deteriorado significativamente los balances de muchas empresas», apunta el informe.
A esto se suma que los costes han aumentado un 19% en los últimos 24 meses, según datos del segundo trimestre del Indicador sobre la Situación de las pymes. Mientras que las ventas crecen sobredimensionadas por el efecto de la inflación, lo que eleva las cifras de facturación, pero en número de bienes vendidos, las ventas crecen un 0,9% en el último año.
La compleja situación que atraviesan las pymes provoca que caiga la demanda de crédito, que ha descendido en cuatro de los últimos seis trimestres. «Lo que refleja que la incertidumbre y el aumento de costes paraliza las decisiones de inversión de las empresas y, por tanto, su demanda de crédito», explica Cepyme.
Rechazo de solicitudes
La menor demanda se une a que la proporción de solicitudes de préstamo rechazadas aumenta y acumula cinco trimestres de incrementos, en consonancia con un endurecimiento de los criterios de concesión. Al respecto, la Encuesta de Préstamos Bancarios del BCE señala que la peor coyuntura económica y la incertidumbre de la situación de muchos sectores evolucionan de manera adversa para las concesiones.
Según Cepyme, el coste del préstamo lastra la demanda, y la contención de la financiación bancaria coincide con un fuerte aumento de los gastos de financiación. El tipo de interés medio de los nuevos préstamos a pymes ascendió en el segundo trimestre de este año al 4,36%, su valor más alto desde 2008. Además, se trata del encarecimiento más intenso desde el año 2000, al subir 292 puntos básicos en sólo un año.
En cuanto al tamaño del préstamo medio, es inferior al que recibieron en el segundo trimestre de 2019, con una disminución del 7,5% en las pequeñas empresas y del 16,1% en las medianas, en términos corregidos por la variación del IPC.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya