Vodafone invertirá 225 millones en su nuevo centro europeo de I+D en Málaga
Vodafone crea un laboratorio 5G y lanzará el primer metaverso abierto desarrollado en España en 2022
Vodafone ingresa 2.090 millones en su primer semestre fiscal, un 2,1% más
Vodafone invertirá en los próximos 5 años 225 millones de euros en su nuevo centro europeo de I+D en España que ubica en Málaga y generará 600 empleos directos y altamente cualificados. Es iniciativa ha echado andar con el reto de ser un referente internacional en innovación y atracción del talento.
Este centro, que se ha inaugurado este lunes en unas instalaciones provisionales, nace con el objetivo de centralizar las actividades de la compañía y acelerar la transición digital con la creación de productos y servicios del futuro, ha afirmado el consejero delegado de Empresas del Grupo Vodafone, Vinod Kumar.
La empresa prevé que esta iniciativa genere 600 empleos hasta 2024, ya que, según Kumar, se invertirán 225 millones de euros para contratar personal y dotar al centro de oficinas y laboratorios de vanguardia, entre otras inversiones
El centro de I+D de Vodafone Business, que ya ha abierto sus puertas a los primeros 40 empleados, está especializado en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y servicios digitales innovadores basados en comunicaciones unificadas, IoT (internet de las cosas), Edge Computing (computación al borde), MPN (red privada virtual móvil) y OpenRAN (el estándar de redes abiertas e interoperables).
En este acto se ha hecho una demo de OpenRAN, en la que se ha mostrado la interoperabilidad de los componentes de distintos fabricantes de elementos, que tienen acuerdos de colaboración con Vodafone como Samsung, Intel, Dell Technologies, Lime Microsystems y Keysights Technologies.
Vodafone quiere potenciar el desarrollo de talento en las áreas de plataformas tecnológicas y desarrollo de servicios, ventas y marketing, soporte al cliente y transformación digital a través de acuerdos con universidades, escuelas de formación profesional, empresas e instituciones locales.
Uno de los objetivos primordiales del centro será favorecer la colaboración público-privada mediante la creación de consorcios empresariales para concurrir a proyectos públicos de I+D.
La compañía quiere utilizar este centro para desarrollar y lanzar nuevos productos y servicios un 50 % más rápido, siendo más eficiente en costes y en varios países al mismo tiempo.
Desde estas instalaciones, se gestionarán las operaciones comerciales del Grupo Vodafone y clientes empresariales de 11 países.
UNOS 7.000 INGENIEROS DE SOFTWARE EN EUROPA HASTA 2025
Esta iniciativa forma parte del plan de Vodafone de incorporar casi 7.000 ingenieros de software en toda Europa para 2025, a través de una combinación de contratación, formación en habilidades para actuales empleados e internalización.
“La apertura de este centro refleja la apuesta y el compromiso de Vodafone con el mercado español y nos consolida como un agente inversor clave para el desarrollo de futuras infraestructuras, soluciones y servicios digitales que favorezcan el progreso socioeconómico», ha afirmado el consejero delegado de Vodafone España, Colman Deegan.
Deegan ha elogiado la receptividad de las instituciones para acoger este centro que se ubica en Málaga, ciudad que ha sido seleccionada entre ocho de cinco países europeos.
El consejero delegado de Vodafone España se ha referido especialmente al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, al que ha llamado «el Nadal de los alcaldes».
La figura del tenista ha sobrevolado en todo el acto, en el que hasta la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño, se ha referido a él en su discurso, al afirmar que España al igual que está a la cabeza en tenis, también lo está en infraestructuras de banda ancha, que son claves para el 5G y para el 6G que llegará.
También ha intervenido el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno, quien ha afirmado que este centro constituye un claro ejemplo de cómo tienen que hacer las cosas las instituciones públicas «alineadas con un mismo objetivo»
En la licitación de este centro, participaron ocho ciudades de cinco países de Europa, entre las que se seleccionó a Málaga por ofrecer la mejor combinación entre todos los criterios de selección, así como por la buena colaboración y coordinación entre administraciones.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
Eurovisión 2025: presentadores y quién será la portavoz del jurado español
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»