Vodafone está dispuesta a aliarse con Euskaltel si paga bien
Vodafone España está dispuesta a ser el proveedor mayorista de Euskaltel. Así lo ha anunciado el presidente y consejero delegado de la operadora, Antònio Coimbra, quien supedita esa posibilidad a que Euskaltel pague bien. Coimbra también ha dicho que están preparados para competir con Euskaltel en caso de que la operadora vasca entre en el mercado nacional.
«Nosotros estamos abiertos a cualquier tipo de negociación, pero siempre hemos dicho que en móvil tenemos la mejor red (…) y quien quiera usarla tiene que pagar por ello. (…) No voy a compartir la mejor red móvil a precios descontados», ha dicho Coimbra en un desayuno organizado por Expansión y Arca. «Si están dispuestos a pagar por calidad, estaremos disponibles».
Aunque se ha dicho que Euskaltel podría estar buscando cómo mejorar las condiciones que ha pactado con Orange, Coimbra ha bromeado al añadir que Vodafone tampoco tiene las condiciones que le gustaría con Telefónica.
Sobre el efecto que pueda tener su irrupción en el mercado, el directivo luso entiende que Vodafone está preparada para competir («como también lo está nuestra competencia»), a diferencia de lo que le ocurrió con la llegada de MásMóvil, cuando no tenía una oferta potente para el mercado de los precios bajos.
A Vodafone España «no le quedó más remedio» al llegar MásMóvil que adaptarse y potenció su marca Lowi, que «lo está haciendo muy bien» y es responsable en parte del «cambio de tendencia» de la operadora.
Coimbra, que ha vuelto a «desmentir tajantemente» cualquier intención de fusionarse con alguna otra operadora española, sí que ha defendido la necesidad de seguir reclamando en Bruselas que se favorezcan las fusiones intraeuropeas, porque, en el mundo de las telecomunicaciones, «importa muchísimo el tamaño».
Mientras que en EEUU, con 300 millones de habitantes, hay tres o cuatro operadores, y en China, con 1.300 millones, hay tres, en Europa, con 350 millones, hay 40 operadoras grandes y centenares si se incluyen a las pequeñas.
«Europa claramente ha perdido el liderazgo en infraestructuras de telecomunicaciones», ha dicho Coimbra, quien ha reconocido que España es una excepción, en la que incluso se ha podido «sobreinvertir» en número de redes de fibra óptica: «Es como construir cuatro autopistas entre Madrid y Barcelona».
5G
De cara al despliegue de la tecnología 5G, considera que los operadores de infraestructuras «pueden tener un papel relevante como alternativa», pero ha advertido de que «no hay espacio para muchos más» porque hay que buscar la rentabilidad.
Respecto a la decisión que pronto tendrán que tomar EEUU y Europa sobre sus respectivos protocolos de seguridad en telecomunicaciones ante fabricantes chinos como Huawei, Vodafone está presionando en Bruselas para que establezca un proceso autónomo de certificación de seguridad al que se sometan todos los proveedores, con independencia de su nacionalidad.
Coimbra dice ser «moderadamente optimista» al respecto, aunque su compañía sigue vetando a Huawei -uno de sus dos proveedores de referencia junto a Ericsson- en el despliegue de la parte central (core) de su red 5G como medida «de prudencia empresarial».
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
¿Por qué Almeida quiere azoteas verdes en los tejados de Madrid?
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español