Los ‘viejenials’, el nuevo objetivo del sector consumo
A los supermercados ya no les interesan los millenials. Ahora, el objetivo del sector consumo son los viejenials o más conocidos como senior del siglo XXI. Las cadenas de alimentación han adaptado su oferta a la población, que tiene una alta esperanza de vida. Una circunstancia que se suma a una tasa de natalidad baja. “Caminamos hacia una sociedad más envejecida, más senior y el sector de la distribución se ha adaptado a ello”, explica Alfonso Delgado, responsable del Informe Nielsen 360.
«El crecimiento vegetativo está en negativo. Tenemos unas necesidades diferentes», apunta Delgado. Uno de cada cuatro hogares españoles es unipersonal (solteros, divorciados, viudos…) y el sector de la alimentación ha tomado nota, teniendo a los millenials como espejo. «Comparten muchas cosas de la tendencias de los jóvenes: claridad en el etiquetado, la accesibilidad, así como la proximidad de los establecimientos. Además, a partir de los 40 años se acelera la preocupación por la salud», ha indicado el director general de Nielsen en España y Portugal, Gustavo Núñez.
Llegar a estos compradores que demandan salud, conveniencia, ahorro y calidad asequible, «debe ser el camino que tienen que recorrer tanto distribuidores -marcas blancas- como fabricantes -las marcas de toda la vida-«, ha señalado Núñez.
Promociones, envases adaptados y súper
La cesta de la compra de los viejenials no es como otra cualquiera. Además de tener una clara preocupación por la salud -un 60% se esfuerza por realizar una compra diaria saludable-, los envases y los formatos tienen que estar adaptados al consumidor senior.
De la misma manera que se adecuan los formatos, también las promociones adaptadas a la capacidad de carga. «Hablamos de la dosificación del producto: las promociones de carga no están adaptados a personas de edad avanzada. Probablemente, ellos necesiten comprar una manzana en vez de un kilo», mantiene Delgado.
Tienen menos espacio y por tanto, menos stock en casa. Y cuando van a hacer la compra, van a los supermercados más próximos a su hogar y en ellos, buscan un servicio de excelencia. «Premium no sólo es pagar más por los productos, también es pagar por algo que me agrade como consumidor y el servicio puede ser una parte de ello».
Los viejenials y el e-commerce
«Las cadenas de alimentación tienen que esforzarse porque exista una incorporación más rápida de los senior en el e-commerce. Hay que buscar soluciones para ellos, ya que las personas que tiene entre 40 y 45 años compran online 100%, pero la experiencia de compra sigue muy liada a los seniors».
En España hay más de nueve millones y medio de pensionistas. La experiencia de compra, en ocasiones, representa su momento social del día. «Les hace salir de casa y les permite relacionarse y socializar. Hay un 61% de los consumidores que afirma que le gusta tomarse su tiempo y recorrer el local de punta a punta».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano (+0,01) y mantiene los 13.900 puntos en la semana del BCE
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
Montoro filtró información fiscal del ex ministro Soria y de su familia para echarlo del Gobierno
Últimas noticias
-
Una mujer con enanismo, sobre la polémica fiesta de Lamine Yamal: «Es ofensivo para ti, no para mí»
-
Parece inofensivo, pero este diminuto animal es una especie invasora capaz de alterar los ríos españoles
-
Ver para creer: Lidl revienta a Decathlon con el mejor invento para los amantes del paddle surf que te facilita la vida
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
Paul Gascoigne, leyenda del fútbol inglés, hospitalizado de urgencia