El veto de Reino Unido al turismo en España dispara un 600% las reservas a Portugal
La pasada semana Reino Unido anunció el listado de países a los que se facilitarían los viajes a partir del próximo 17 de mayo. En el listado de países ‘en verde’ se han situado destinos como Israel o Portugal mientras que España no ha logrado entrar en este grupo. Esta decisión supone un nuevo golpe para el sector turístico español, que ha visto como muchas de las reservas de viajeros británicos se han desplazado a nuestros vecinos portugueses.
Y es que mientras que los turistas que decidan viajar a España tendrán que seguir cumpliendo una serie de medidas frente al Covid-19, como guardar una cuarentena, los que lo hagan a los 12 territorios que se encuentran en listado del ‘semáforo verde’ no tendrán que cumplir estos requisitos. Además, los británicos que opten por viajar a los destinos que se sitúan ‘en ámbar’, como es el caso de España, también tendrán que realizarse dos pruebas PCR para confirmar que no se han contagiado.
Ante esta decisión, los turistas británicos han disparado en los últimos días las búsquedas y reservas de viajes en Portugal, que supone un destino alternativo a España y que les ofrece la oportunidad de viajar al sur de Europa sin tener que guardar cuarentena. Así, las reservas en hoteles y vuelos a Portugal se han disparado en torno a un 600%.
El próximo 17 de mayo se levantará la prohibición de viajar al extranjero en Reino Unido, tras varios meses de estrictas limitaciones y restricciones para contener la propagación de la pandemia de coronavirus. La clasificación hecha por el Gobierno británico el pasado viernes entrará entonces en vigor, y se revisará tres semanas después por si el Ejecutivo optara por realizar cambios en su composición.
Aumento de las operaciones
Ante el anuncio del listado de países con los que Reino Unido restablecerá los viajes a partir del próximo 17 de mayo son muchas las compañías turísticas que ya han comenzado a aumentar su operativa con el país. Este es el caso de la aerolínea Jet2, que aumentará sus vuelos con Portugal, o TUI que ampliará los destinos con los que actualmente ofrece puente aéreo a sus clientes.
Ante la polémica que la decisión del Gobierno de Reino Unido ha provocado en nuestro país, este lunes la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró que España podrá contar en el mes de junio con el certificado digital verde de vacunación que concede la Unión Europea (UE), que garantiza la movilidad entre los países que forman parte de ella. Igualmente, afirmó que, a partir del 20 de mayo, se podrán «flexibilizar» las restricciones de movilidad entre países que están fuera de la UE, lo que permitiría que España pueda recibir turistas de Estados Unidos, Sudamérica y Asia.
Sobre la llegada de turistas procedentes del Reino Unido, explicó que tiene que ver con el trabajo que el Gobierno está realizando con la UE para la aprobación del certificado verde europeo para el próximo mes de junio, pero también sobre la recomendación 912 que va a permitir «flexibilizar» las restricciones con países fuera de la UE.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Rompen la nariz a pedradas a un concejal socialista de Almería: «Querían matarle»
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Mazón recurre a los bancos para suplir el bloqueo de Sánchez al FLA pero necesita el ‘ok’ del Gobierno