Las ventas de Seat pisan el freno: registran el mayor desplome del grupo con una caída de hasta el 40%
Malas noticias para el fabricante automovilístico con sede en Martorell. Las matriculaciones de Seat han pegado un frenazo, tras registrar la mayor caída de ventas del grupo Volkswagen con un desplome de hasta el 40% con 56.070 unidades matriculadas. Lejos del crecimiento que venia experimentando la marca en los últimos años, lastrado por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector de la automoción.
Según los datos de matriculaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la pandemia ha robado al fabricante automovilístico español casi 38.000 matriculaciones en los diez primeros meses del año, lo que se traduce en un 40% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, Seat registró 6.524 unidades matriculadas en octubre, lo que se traduce en un 15,7% menos a pesar de ser la marca más vendida en España.
La compañía automovilística española Seat vendió 38.900 vehículos en todo el mundo en el mes de octubre, lo que supone un descenso del 11,4%.
La caída de las ventas del fabricante automovilístico con sede en Martorell se aleja de las cifras del resto de marcas del grupo Volkswagen. Bentley, firma de lujo del sector de la automoción, ha sido el fabricante que menos ha sufrido el impacto de la crisis del coronavirus con un descenso de sus matriculaciones del 5,7% hasta las 50 unidades vendidas entre los meses de enero y octubre -en comparación con el mismo periodo del año anterior-.
Seguido de Porsche que se ha anotado una caída de sus matriculaciones del 17,3% hasta registrar casi 1.700 ventas en España en lo acumulado del año. No obstante, la pandemia también se ha visto reflejada en las ventas del mes de octubre con un volumen de 199 unidades comercializadas por el golpe que ha asestado la segunda ola de la crisis del coronavirus en la confianza del consumidor.
Lamborghini, otra de las marcas de lujo del grupo Volkswagen, también ha registrado un frenazo que se ha visto reflejado en las ventas anuales con un volumen de 27 unidades, lo que se traduce en un descenso de casi el 29% en comparación con los 38 vehículos comercializadas en el mismo periodo del año anterior.
Audi y Volkswagen también se hunden
Por su parte, las matriculaciones de Audi se han apuntado un desplome del 30% hasta octubre con 30.436 unidades matriculadas. Mientras, Volkswagen -el segundo fabricante de automóviles del mundo- ha registrado el mayor desplome después de Seat con 53.116 matriculaciones en lo acumulado del año, lastrado por el impacto de la crisis del coronavirus.
Ante este escenario, hay que tener en cuenta que octubre es, en líneas generales, un mes en el que el sector del automóvil tiene un buen comportamiento, ya que las redes de distribución se recuperan de la sequía de matriculaciones de los meses de verano. No obstante, ni el impulso del décimo mes del año, ni las ayudas estatales a la compra de vehículos -más conocidas como el plan Renove- han ayudado al grupo Volkswagen.
«El retraso en la puesta en marcha de la herramienta para solicitar la ayuda del Renove, que se abrió el pasado día 20, ha hecho que, en cierta forma, se diluya su carácter incentivador en medio de un contexto de incertidumbre económica derivada de la segunda ola del coronavirus», destacan fuentes conocedoras de la situación.
Golpe a nivel mundial
La compañía automovilística española Seat vendió 38.900 vehículos en todo el mundo en el mes de octubre, lo que supone un descenso del 11,4% en comparación con el mismo mes de 2019, según datos presentados por el grupo automovilístico. Mientras, la firma española acumula unas ventas de 355.800 automóviles, un 28,7% menos que los 498.700 coches que vendió entre enero y octubre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así, la marca con sede en Martorell (Barcelona) se convirtió en la marca del consorcio alemán que más cayó el mes pasado.
El grupo automovilístico Volkswagen matriculó 903.200 vehículos en todo el mundo durante el pasado mes de octubre, lo que supone una caída del 4,9% en comparación con las 950.100 unidades que vendió en el mismo mes de 2019.
En lo que va de año, Volkswagen entregó 7,40 millones de automóviles, lo que implica una bajada del 17,3% si se compara con los más de 8,95 millones de vehículos que matriculó en todo el mundo entre enero y octubre del ejercicio anterior.
Por mercados, en Europa occidental el consorcio alemán vendió 280.500 vehículos en octubre, un 6,4% menos, mientras que acumula una caída del 25,1% este año, con 2,36 millones de unidades. En Europa central y del este la firma matriculó 65.300 vehículos el mes pasado, un 7,7% menos, así como 545.400 coches hasta octubre, un 17,3% menos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025