Las ventas de la industria suben un 6,5% en julio mientras el sector servicios modera su caída al 13,7%
La cifra de negocios de la industria subió en julio, primer mes completo sin medidas de restricción de la movilidad a causa de la pandemia, un 6,5% respecto del mes anterior, si bien acumula una caída de un 10,6% en tasa interanual, en el que es su menor descenso desde marzo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el sector servicios, la facturación cayó en todas las comunidades autónomas y en conjunto bajó un 13,7% interanual tras cinco meses de descenso, aunque se trata también de la menor caída desde el estado de alarma, en marzo de este año.
Los mayores retrocesos de facturación en este sector corresponden a las agencias de viaje (82,9%); el transporte aéreo (74,1%); los servicios de alojamiento (67,1%), y el transporte por taxi (59,1%). Por lo que respecta al empleo, cayó un 6,1% en tasa interanual en el mes de julio, tras sufrir en junio la mayor caída de la serie, del 7,1%.
Sectores
Por sectores, la facturación del comercio bajó el 7,6%, mientras que la de los otros servicios cayó el 24,4%. Por subsectores, el único incremento de la facturación lo experimentó la venta y reparación de vehículos y motocicletas bajó el (2,4%), en tanto que disminuyó el comercio mayorista (10,5 %) y el minorista (5,2%).
En los otros servicios, se redujeron las ventas de la hostelería (47%), las actividades administrativas y servicios auxiliares (38,6%), el transporte y almacenamiento (23,1%)las actividades profesionales, científicas y técnicas (9,2%) y la información y comunicaciones (8,3%). Los ingresos de los servicios sólo aumentaron en Murcia (1,1%), en tanto que el mayor descenso se dio en Baleares (40,6%) y Canarias (29,3%).
Respecto al empleo, la ocupación disminuyó el 6,1% en julio respecto al mismo mes del año anterior, una caída un punto más moderada que la registrada en junio, sobre todo por el descenso en el comercio (2,9%) y en otros servicios (8%). La tasa anual en el empleo disminuyó respecto a julio de 2019 en todas las comunidades autónomas, marcando Murcia (-2,5%) el menor descenso.
Lo último en Economía
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
¿La trama Koldo y Hacienda trabajaban en «equipo»?
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Ni Escorpio ni Libra: los 3 signos del zodiaco que van a recibir mucho dinero dentro de muy poco
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda