Las ventas de la industria suben un 6,5% en julio mientras el sector servicios modera su caída al 13,7%
La cifra de negocios de la industria subió en julio, primer mes completo sin medidas de restricción de la movilidad a causa de la pandemia, un 6,5% respecto del mes anterior, si bien acumula una caída de un 10,6% en tasa interanual, en el que es su menor descenso desde marzo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el sector servicios, la facturación cayó en todas las comunidades autónomas y en conjunto bajó un 13,7% interanual tras cinco meses de descenso, aunque se trata también de la menor caída desde el estado de alarma, en marzo de este año.
Los mayores retrocesos de facturación en este sector corresponden a las agencias de viaje (82,9%); el transporte aéreo (74,1%); los servicios de alojamiento (67,1%), y el transporte por taxi (59,1%). Por lo que respecta al empleo, cayó un 6,1% en tasa interanual en el mes de julio, tras sufrir en junio la mayor caída de la serie, del 7,1%.
Sectores
Por sectores, la facturación del comercio bajó el 7,6%, mientras que la de los otros servicios cayó el 24,4%. Por subsectores, el único incremento de la facturación lo experimentó la venta y reparación de vehículos y motocicletas bajó el (2,4%), en tanto que disminuyó el comercio mayorista (10,5 %) y el minorista (5,2%).
En los otros servicios, se redujeron las ventas de la hostelería (47%), las actividades administrativas y servicios auxiliares (38,6%), el transporte y almacenamiento (23,1%)las actividades profesionales, científicas y técnicas (9,2%) y la información y comunicaciones (8,3%). Los ingresos de los servicios sólo aumentaron en Murcia (1,1%), en tanto que el mayor descenso se dio en Baleares (40,6%) y Canarias (29,3%).
Respecto al empleo, la ocupación disminuyó el 6,1% en julio respecto al mismo mes del año anterior, una caída un punto más moderada que la registrada en junio, sobre todo por el descenso en el comercio (2,9%) y en otros servicios (8%). La tasa anual en el empleo disminuyó respecto a julio de 2019 en todas las comunidades autónomas, marcando Murcia (-2,5%) el menor descenso.
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo | Sigue en vivo el partido de la Selección hoy de clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: dónde ver por TV en directo y online gratis el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Alineación oficial de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino es titular
-
Las fuertes lluvias de la DANA Alice provocan graves inundaciones en Ibiza y pueblos de Mallorca
-
Huelga y movilizaciones en España en apoyo a Palestina el 15, 18 y 19 de octubre