Las ventas de la industria suben un 6,5% en julio mientras el sector servicios modera su caída al 13,7%
La cifra de negocios de la industria subió en julio, primer mes completo sin medidas de restricción de la movilidad a causa de la pandemia, un 6,5% respecto del mes anterior, si bien acumula una caída de un 10,6% en tasa interanual, en el que es su menor descenso desde marzo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el sector servicios, la facturación cayó en todas las comunidades autónomas y en conjunto bajó un 13,7% interanual tras cinco meses de descenso, aunque se trata también de la menor caída desde el estado de alarma, en marzo de este año.
Los mayores retrocesos de facturación en este sector corresponden a las agencias de viaje (82,9%); el transporte aéreo (74,1%); los servicios de alojamiento (67,1%), y el transporte por taxi (59,1%). Por lo que respecta al empleo, cayó un 6,1% en tasa interanual en el mes de julio, tras sufrir en junio la mayor caída de la serie, del 7,1%.
Sectores
Por sectores, la facturación del comercio bajó el 7,6%, mientras que la de los otros servicios cayó el 24,4%. Por subsectores, el único incremento de la facturación lo experimentó la venta y reparación de vehículos y motocicletas bajó el (2,4%), en tanto que disminuyó el comercio mayorista (10,5 %) y el minorista (5,2%).
En los otros servicios, se redujeron las ventas de la hostelería (47%), las actividades administrativas y servicios auxiliares (38,6%), el transporte y almacenamiento (23,1%)las actividades profesionales, científicas y técnicas (9,2%) y la información y comunicaciones (8,3%). Los ingresos de los servicios sólo aumentaron en Murcia (1,1%), en tanto que el mayor descenso se dio en Baleares (40,6%) y Canarias (29,3%).
Respecto al empleo, la ocupación disminuyó el 6,1% en julio respecto al mismo mes del año anterior, una caída un punto más moderada que la registrada en junio, sobre todo por el descenso en el comercio (2,9%) y en otros servicios (8%). La tasa anual en el empleo disminuyó respecto a julio de 2019 en todas las comunidades autónomas, marcando Murcia (-2,5%) el menor descenso.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90