Las ventas de las empresas se hundieron un 4,9% en junio, su mayor caída en dos años
La cifra de negocios de las empresas bajó un 4,9% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2022, lo que supone su mayor caída desde febrero de 2021, cuando este indicador se desplomó un 9,2%, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso de junio, las ventas de las empresas encadenan tres meses consecutivos de retrocesos interanuales después de haber estado 25 meses seguidos en positivo.
Se trata de un nuevo indicio del frenazo de la economía, que se suma a la caía del consumo de gas o a la menos facturación de la industria y los servicios.
Todos los sectores presentaron tasas interanuales negativas en junio, salvo el de los servicios, que elevó sus ventas un 3,8% interanual. Entre los descensos, el más pronunciado fue el del suministro de energía eléctrica y agua, que recortó sus ventas un 27,3%.
Le siguieron, de lejos, la industria, que redujo su facturación un 7% respecto al mismo mes de 2022, y el comercio, que vendió un 2,9% menos que en junio de 2022.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas descendió un 5,8% interanual el pasado mes de junio, tasa tres puntos inferior a la de mayo.
El mayor descenso interanual de la serie corregida estacionalmente fue también para el suministro de energía eléctrica y agua (-26,4%), seguido de la industria (-8,7%) y el comercio (-3,2%). Por contra, los servicios incrementaron su facturación interanual un 3,9%.
En valores mensuales (junio sobre mayo) y dentro de la serie corregida, la facturación empresarial bajó en junio un 1,2%, frente al repunte del 0,3% registrado el mes anterior.
Sólo el suministro de energía eléctrica y agua elevó sus ventas en el sexto mes del año, con un avance mensual del 0,5%. Los servicios, por su parte, no experimentaron variación respecto a las cifras de mayo.
En cambio, la industria registró en junio un retroceso de sus ventas del 2,8% respecto al mes anterior, en tanto que el comercio facturó un 1,7% menos que en mayo.
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial, con la excepción de España
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
La organización de ‘Supervivientes 2025’, obligada a evacuar a Montoya de forma urgente: las razones
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos