Las ventas del sector servicios caen en junio un 0,7% por primera vez en 27 meses
El sector servicios recortó su facturación un 0,7% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2022, poniendo fin a 27 meses de subidas interanuales en su facturación, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El retroceso registrado en junio fue consecuencia de la caída de las ventas del comercio, que facturó un 2,9% menos que en el mismo mes de 2022, debido a que el comercio mayorista recortó sus ventas un 8,9% interanual. Por contra, la venta y reparación de vehículos y motocicletas facturó un 13,7% más respecto a junio de 2022, y el comercio minorista, un 6,6% más.
Los otros servicios elevaron sus ventas un 3,8% interanual en junio impulsados por la hostelería (+9,8%), las actividades administrativas (+9,3%), las actividades profesionales (+6,1%) e información y comunicaciones, que facturó un 5,4% más. En cambio, las ventas de transporte y almacenamiento bajaron un 4,6%.
Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento aumentaron sus ventas un 12,8%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 8,2% más que en junio de 2022.
Por actividades, los mayores repuntes interanuales de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos (+21,8%) y los servicios de información, que las incrementaron un 18,5%.
Descenso mensual de ventas
En términos mensuales (junio sobre mayo) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en el sexto mes del año un descenso mensual de sus ventas del 1,1%, su mayor retroceso mensual desde diciembre de 2022.
Por vigésimo séptimo mes consecutivo, la ocupación en el sector servicios creció el pasado mes de junio, y lo hizo a un ritmo interanual del 2%, tasa una décima superior a la de mayo.
Baleares fue la comunidad que más incrementó la creación de empleo en el sector servicios el pasado mes de junio, con una subida interanual del 5,9%, y también la que más elevó las ventas, un 10,5% en tasa interanual.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km