Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
Este viernes concluye el plazo para acudir a la oferta
El presidente del BBVA, Carlos Torres, insiste una y otra vez en que no tiene sentido esperar a la segunda OPA sobre el Banco Sabadell porque no está claro que vaya a producirse y porque, en todo caso, tendrá las mismas condiciones que la primera. Pero eso no es cierto: las condiciones serán mejores y eso la hace más atractiva para los accionistas del banco que preside Josep Oliu.
Como es bien conocido, la segunda OPA se producirá si el BBVA se queda entre el 30% y el 50% del capital del Sabadell en la primera y decide renunciar a la condición de éxito de superar la mitad del accionariado (en caso contrario, dará la OPA por fracasada).
Es cierto que no se puede dar por seguro que eso vaya a ocurrir, pero, en el último día del período de aceptación, parece el más probable. Como adelantó OKDIARIO este lunes, BBVA tenía apalabrado un 25% del capital, con lo que se antoja casi imposible que alcance el 50%, pero es probable que supere el 30%.
¿Qué ventajas tiene la segunda OPA sobre la primera? Para empezar, que es obligatoriamente en efectivo en vez de en acciones. Torres dice que eso es una desventaja porque el inversor «no participará de la subida del BBVA»… si es que sube. Eso es una incertidumbre. Y además, el accionista de Sabadell entraría en un banco completamente distinto, con mucho más riesgo en países emergentes.
Al ser en efectivo, habrá que pagar impuestos por la plusvalía acumulada, cierto. Pero también habrá que pagarlos si la primera OPA no llega al 50%, que es el escenario en que habría segunda OPA. Por tanto, a efectos fiscales, da lo mismo ir a la primera oferta o a la segunda.
Precio igual como mínimo
La segunda ventaja debería ser una subida de precio, si la CNMV aplica las reglas del propio folleto de la operación del BBVA y el espíritu del Real Decreto de OPAs, que establece que un precio no es «equitativo» si no lo acepta el 50% del capital. Y la segunda OPA debe hacerse a precio equitativo.
Como informa hoy OKDIARIO, el BBVA está amenazando a la CNMV con no lanzar esa segunda oferta si no tiene el mismo precio que la primera. Pero, aunque el supervisor del mercado ceda a estas presiones, el precio nunca será inferior al de la primera. Es decir, el accionista del Sabadell que vaya a la segunda OPA cobrará lo mismo como mínimo (y posiblemente más) y en efectivo. Eso está asegurado.
Protección frente a las caídas
Pero hay una ventaja todavía aún mayor, que es la garantía de que las acciones del Sabadell no van a bajar entre la primera y la segunda OPA, haga lo que haga el mercado; es lo que en la jerga se conoce como una opción put. Al tener que lanzar la OPA de forma irrevocable al precio que se fije, ese precio va a poner un suelo a la acción, que va a cotizar en esos niveles hasta que se materialice la operación. Y si el resto de la banca o el mercado en general cae, al Sabadell no le afectará.
¿Y si el mercado sube? Pues el Sabadell también debería subir, lo que daría al accionista la posibilidad de vender en mercado por encima del precio de la segunda OPA (o seguir manteniendo sus acciones, si lo prefiere). En ese caso, la segunda OPA fracasará también o el BBVA tendrá que volver a subir el precio. Pero, pase lo que pase en Bolsa, el accionista del Sabadell siempre sale ganando.
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Condenado por prevaricación el alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa