Varapalo de Telecinco y Antena 3 a la SGAE y a las multinacionales discográficas por la música de madrugada
El Tribunal Superior de Madrid ha anulado el laudo -emitido en julio pasado por laOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)- que daba la razón a la SGAE y a las multinacionales discográficas frente a Mediaset y Atresmedia en la batalla que mantienen por la música de madrugada, que genera importantes ingresos para la organización.
La sentencia del TSJM -del pasado viernes y adelantada por El Economista- anula ese laudo con el argumento de que la SGAE no puede promover un arbitraje internacional porque no se lo permiten sus estatutos. El error de la entidad presidida por José Miguel Fernández Sastrón le va a suponer un gasto de 161.000 euros en los honorarios del arbitraje -también a las multinacionales discográficas, que van de su mano y han presionado a la SGAE para presentar el laudo- más las costas del juicio.
«El régimen jurídico actualmente vigente en la SGAE no autoriza a que las controversias que surjan entre la sociedad y sus asociados sean resueltas por la vía arbitral», dice la sentencia, sino por juzgados ordinarios. Mediaset y Atresmedia no participaron en el arbitraje al considerar que no era legal.
El juez no entra en el fondo de la cuestión sobre lo decidido por la OMPI, que daba la razón a la SGAE al imponer un límite de entre el 15% y el 20% del total de las emisiones de música a la franja de la madrugada. La SGAE y las multinacionales buscan que las televisiones trasladen la música de madrugada al ‘prime time’ para aumentar sus ingresos.
Audiencia
Esta franja es la que menos audiencia tiene y es la hora que las televisiones emiten la mayor cantidad de música, reduciendo la factura que pagan a la SGAE.
Esta es la batalla que se dirime entre las televisiones y los editores. La SGAE quiere limitar la música emitida por la noche para que se emitan a otras horas y así recibir más ingresos de las televisiones, y éstas quieren continuar con la situación tal y como está.
La Junta de la SGAE se reúne este lunes para analizar la sentencia y tomar una decisión ya que no es recurrible.
Lo último en Economía
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
Ver para creer: una familia de okupas en Madrid estalla en televisión porque los propietarios no quieren alquilarles
-
Buenas noticias si naciste entre 1960 y 1970: esto es lo que va a pasar con tu jubilación y es oficial
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
GP de República Checa de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”