Vara ignora a Sánchez: Extremadura es la única comunidad sin ayudas a los vehículos eléctricos
La Generalitat ningunea a Sánchez: aprobará las ayudas para coches eléctricos con 3 meses de retraso
Sánchez anuncia un plan Moves de 50 millones para empresas que apuesten por el eléctrico
Todas las comunidades autónomas han dado luz verde a las ayudas para incentivar la demanda de vehículos eléctricos, excepto Extremadura. La región que preside el socialista Guillermo Fernández-Vara aún tiene pendiente la publicación en el Boletín Oficial del plazo para la solicitud del plan Moves III. Así, Vara ignora el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica que anunció el Gobierno de Pedro Sánchez a bombo y platillo de la mano de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.
Así lo han confirmado fuentes de Faconauto, la patronal que integra asociaciones de concesionarios oficiales, que han explicado a este diario que cuatro meses después de que se haya acabado el plazo Extremadura no ha publicado las bases del plan Moves III en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma. «La aprobación del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica se anunció a medidos del mes de abril y es un hecho gravísimo que cuatro meses después del fin del plazo -15 de julio- no hayan aprobado las ayudas para la compra de vehículos eléctricos», critican.
«Este retraso puede generar un agravio comparativo entre regiones, ya que los consumidores de la Comunidad de Madrid podrán recibir hasta 7.000 euros en ayudas -en caso de achatarrar un coche- por la compra de un vehículo eléctrico, mientras que los de Extremadura no tendrán ningún tipo de subvención hasta que su gobierno autonómico no ponga en marcha el plan», explican las citadas fuentes. Además, denuncia que «este retraso afecta de lleno a las ventas de los concesionarios que aún siguen sufriendo los efectos derivados de la pandemia y la falta de stock derivada de la crisis de los semiconductores».
Pero, ¿se podría quedar fuera de las ayudas la Extremadura de Vara? Sólo si no publica en el Boletín de la Comunidad Autónoma el plan Moves III a los 15 meses de la puesta en marcha del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica -julio de 2022- o si los fondos se terminan, tal y como rezan las bases reguladoras.
No obstante, Vara ya ha dejado claro que este año el Boletín Oficial de Extremadura no va a reflejar el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica y que esperará a 2022 para aprobarlo -tal y como avanzó ‘La Tribuna de la Automoción’- pese al impacto que podría tener en la venta de coches eléctricos en la comunidad autónoma.
Otras regiones
Las últimas en dar luz verde al plan Moves III han sido La Rioja, Cantabria y Cataluña, que también se han esperado a última para abrir la convocatoria a las ayudas para la compra de vehículos de ‘cero emisiones’ -todo ello pese a ser socios estratégicos del Gobierno de Pedro Sánchez-. Lo cierto es que la única región que aprobó el programa en plazo fue Baleares, que ya ha consumido la mitad de las subvenciones.
Otras regiones como la Comunidad de Madrid, liderada por la popular Isabel Díaz Ayuso, ya ha consumido gran parte de las ayudas para el incentivo de la compra de eléctricos y están cerca de agotar los fondos.
Lo último en Economía
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia
-
La Seguridad Social da un palo a los jubilados: Adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
Últimas noticias
-
Bronca en el Senado al acudir la ex mujer de Koldo disfrazada para no ser identificada
-
El pueblo de España lleno de viñedos que te hará sentir como en la película ‘Bajo el sol de la Toscana’
-
Hallazgo colosal en el antiguo Egipto: descubren una ‘Ciudad Perdida de Oro’ con 3.000 años de antigüedad
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a la Guardia Civil: la DGT lo ha confirmado
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles