Uxue Barkos subirá el IRPF a todos los contribuyentes a partir de 19.500 euros el próximo año
De poco vale que Navarra tenga una Hacienda tributaria propia si Geroa Bai está al frente de la Comunidad. Un estudio elaborado por el think tank Civismo, al que ha tenido acceso OK diario, advierte de que las estimaciones de elevar la presión fiscal al 37% de los contribuyentes navarros, aquellos con rentas superiores a 32.000 euros, se quedan muy cortas.
La subida prevista por Uxue Barkos para 2016, en realidad gravará a las rentas por encima de 24.400 euros, aunque también se verán afectadas rentas ligeramente superiores a 19.500 euros.
Se pagarán más impuestos en Navarra que en comunidades del régimen común
El Gobierno de Navarra afirma que es una reforma “progresiva que establece una presión moderadamente más elevada en las rentas altas”. En realidad a partir de 19.500 euros, todos los contribuyentes navarros pagarán en IRPF en 2016 entre 1.000 y 2.700 euros más que en 2015. Por lo tanto, o el Gobierno de Navarra considera 19.500 euros “renta alta”, o la reforma fiscal afectará a rentas medias y bajas igualmente.
Con esta reforma fiscal apoyada por Geroa Bai, Bildu, Izquierda-Ezkerra y Podemos, en Navarra el tipo impositivo máximo subirá hasta el 52%, siendo el segundo más alto de España tras el catalán. Además, el tipo impositivo máximo para la media de los países de la UE se sitúa en el 39,4%, es decir, 12,6% menos que el navarro.
Por poner algunos ejemplos de cómo estas novedades impulsadas por la presidenta Barkos incidirán sobre los contribuyentes podemos decir que un ‘mileurista’, con un sueldo anual de unos 15.500 euros brutos pagará en 2016 hasta 436 euros más de IRPF en Navarra que en Madrid.
Quienes cobren menos de 16.000 euros brutos en general pagarán hasta un 49% más por IRPF en Navarra que en Madrid o en La Rioja.
Perjudica también, independientemente del nivel de renta, a las familias con hijos: una persona con dos hijos y una renta por debajo de 16.000 euros pagará en concepto de IRPF en Navarra cerca de 500 euros extra (un 126% más) que en Madrid.
Es decir, las rentas bajas, incluso mileuristas, pagarán en Navarra muchos más impuestos en concepto de IRPF que en Comunidades del Régimen Común. Por tanto, no se aprovecharán de las posibilidades fiscales de Navarra. Al respecto, el Gobierno de Navarra, al ser preguntado por la comparativa, ha respondido que “el Gobierno de Navarra no ha realizado ningún trabajo de comparación”.
Todas estas cuestiones serán discutidas en el parlamento foral a partir de este viernes con la oposición de momento del PP y de UPN.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online