Los usuarios de avión, AVE y autobús suben por encima del 6%
Los usuarios de avión aumentaron un 6,8% en marzo respecto al mismo mes de 2018, mientras que los que eligieron los trenes AVE subieron un 6,5% y los que optaron por el autobús para sus desplazamientos se incrementaron un 9,3%, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, más de 3,4 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el mes de marzo, con 1,46 millones de usuarios entre la Península y el resto del territorio (+9,4%) y 1,5 millones de usuarios de vuelos nacionales (+3%) y 461.000 usuarios de vuelos interinsulares (+11,7%).
Por su parte, los usuarios que escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos en marzo fueron 2,87 millones, un 2,9% más. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE sumaron 1,9 millones de usuarios, un 6,5% más que en el mismo mes de 2018.
El transporte ferroviario fue utilizado por más de 59,2 millones de viajeros, un 14,2% más que en marzo de 2018, de los cuales 53,5 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (+15,6%); 2,7 millones a Media Distancia (+3,5%), y 2,87 millones a Larga Distancia (+2,9%).
Por su parte, el transporte por autobús fue utilizado por 62,2 millones de viajeros en marzo, cifra un 9,3% superior a la del segundo mes de 2018, mientras que el transporte marítimo subió un 4,8%, hasta 760.000 usuarios.
En conjunto, el transporte interurbano creció en marzo un 11,5%, hasta alcanzar los 115,6 millones de usuarios, señala Estadística, que apunta que el efecto calendario de la Semana Santa, que este año ha recaído en abril, mientras que en 2018 tuvo lugar entre marzo y abril, tiene efectos positivos o negativos dependiendo del tipo de transporte, por lo que habrá que esperar a los resultados de próximo mes para un análisis conjunto.
Crece un 8,9% el transporte público
Por su parte, el número de viajeros que utilizaron el transporte público creció un 8,9% en marzo, hasta superar los 455,6 millones. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de marzo respecto a febrero es del 9,5%.
El transporte urbano aumentó un 7,9%, siendo utilizado por más de 278,6 millones de viajeros, según los datos provisionales de la estadística de transporte de viajeros (TV).
Por su parte, el transporte por metro registró un incremento del 7% en tasa anual. El metro de Palma presentó el mayor incremento, con un alza del 28,9%, y el de Sevilla el único descenso, con una caída del 11,2%.
Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registró en Madrid (+17,2%) y la única bajada en Málaga (-1,2%).
El número de viajeros en el transporte urbano por autobús creció un 8,7% en marzo. Las mayores subidas se registraron en la Comunidad de Madrid (+16,9%), Castilla-La Mancha (+12,6%) y Cataluña (+11,1%), mientras que los menores incrementos se dieron en País Vasco (+1,4%), la Comunidad Valenciana (+2,8%) y Andalucía (+3,1%).
Transporte especial
Finalmente, más de 51,3 millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional en marzo de este año, lo que supone un aumento del 8,4% en comparación con el mismo mes de 2018.
Así, el número de pasajeros del transporte especial creció un 11,1%, superando los 33,7 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumentó un 11,9% y el laboral se incrementó un 8,4%. Por su parte, el transporte discrecional aumentó un 3,6% en marzo respecto al mismo mes de 2018, con más de 17,5 millones de viajeros.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»