Urbas planta cara al covid-19: es la promotora con mejor comportamiento del Mercado Continuo
La promotora inmobiliaria Urbas se confirma como la compañía de su sector con mejor desempeño en el Mercado Continuo en lo que llevamos de año. Los buenos resultados empresariales y sus proyectos en el exterior están animando el recorrido bursátil de esta penny stock -que tiene un valor nominal muy bajo-, en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus.
Los títulos de Urbas subieron un 1,49% en la sesión del pasado viernes, hasta situarse en los 0,0068 euros acción, lo que supone que en el acumulado del año el valor sólo ha retrocedido un 5,5%. El balance es mucho más positivo que otras compañías del sector como Quabit Inmobiliaria que se deja un 60,5% desde que comenzó 2020 o Metrovacesa, que cede más de un 33%.
Ya a finales de mayo, Urbas consiguió recuperar en Bolsa el precio que marcaba antes del estado de alarma decretado a mitad de marzo. En concreto, cerró el quinto mes de mayo con un precio de 0,069 euros por título, frente a los 0,035 euros del 16 de marzo.
En cuanto a los resultados, Urbas registró un beneficio neto de 1,1 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone casi multiplicar por cuatro (+259%) las ganancias del mismo periodo de 2019, tras la adquisición de la constructora vasca Murias.
Entre enero y marzo, Urbas multiplicó por 25 la cifra de negocio, hasta alcanzar los 3,1 millones de euros. Urbas ha resaltado que la integración de Murias ha impactado de forma positiva en sus cuentas, que arrojan un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 1,8 millones de euros, lo que representa una mejora de más del 60% con respecto al mismo periodo año anterior.
Estos resultados, según señalaba entonces desde el grupo promotor y constructor, consolidan el plan de negocio y apuntalan la «solidez» en la que la compañía ha venido trabajando en los últimos años.
Urbas destacaba que la adquisición de Construcciones Murias el pasado mes de marzo, con activos superiores a 40 millones de euros y con proyectos para desarrollar en cartera por valor de otros 135 millones de euros, ha posibilitado integrar una actividad que se complementa de manera «idónea» con la promoción inmobiliaria y la gestión de suelo, siendo los resultados del primer trimestre «la primera muestra del impacto positivo» que va a tener la integración de la constructora.
De hecho, Urbas ha resaltado que esta operación marca el camino para que la promotora cotizada pueda emprender nuevas operaciones corporativas que faciliten su entrada en nuevos mercados, sin perder de vista las promociones en marcha en España.
Apertura internacional
Urbas sigue apostando por un plan de diversificación internacional de mercados, aprovechando sinergias con operadores locales. Así, se encuentra entre las dos empresas finalistas de la fase final del concurso para desarrollar un complejo inmobiliario de oficinas y locales comerciales sobre la estación de Union Station, en el centro de Dubai.
En paralelo, avanza en un macroproyecto turístico en Cuba donde planea invertir en torno a 3.000 millones de euros en este proyecto, que cuenta con un plan de desarrollo a 25 años.
Temas:
- Promotoras
- Urbas
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»