Urbas se desploma cerca de un 6% en Bolsa tras recortar su beneficio un 93% en el primer semestre
La compañía tan sólo ganó 1,6 millones de euros en el primer semestre
Urbas se desplomaba en Bolsa en la mañana de este martes cerca de un 6% tras anunciar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio se había recortado un 93% en el primer semestre del 2024. En concreto, alrededor de las 9:30 horas, sus acciones en el Mercado Continúo reflejaban un descenso de su valor que giraba en torno al 5,6%. La compañía tan sólo ganó 1,6 millones de euros, algo que no ha sido muy bien recibido por parte de los inversores.
Así, las acciones de Urbas, la compañía dedicada a infraestructuras, energías renovables, promoción inmobiliaria y servicios, se han situado a un precio de 0,0034 euros por acción.
La empresa reportó ingresos de 112 millones de euros en el primer semestre de 2024, una reducción del 26% en comparación con los 151 millones del mismo periodo en 2023.
Caída del beneficio de Urbas
Esta caída en ingresos se atribuye a la reestructuración de sus empresas de construcción, lo que ha sido parte de una estrategia para optimizar el negocio, reducir solapamientos y aprovechar sinergias tras su expansión inorgánica.
A pesar de ello, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa fue positivo, aunque un 61,1% inferior al del año anterior, situándose en 7 millones de euros, con un margen del 6%.
Sin embargo, Urbas ha señalado que, tras finalizar el proceso de reestructuración, espera un crecimiento sostenible impulsado por sus proyectos internacionales.
En los primeros seis meses de 2024, los ingresos internacionales alcanzaron los 28 millones de euros, representando el 25% de su facturación total, y se prevé que para 2028 superen el 50%.
Los negocios de energía e inmobiliario continúan mostrando buenos resultados, con márgenes Ebitda del 13% y 8%, respectivamente. Además, Urbas destaca su apuesta por los servicios en el sector senior y healthcare, que generaron ventas de 0,6 millones de euros en el primer semestre del año.
Urbas ha logrado mantener «estable» su nivel de endeudamiento financiero, en los 201 millones de euros, en línea con el nivel alcanzado a cierre del pasado ejercicio.
El presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo, ha destacado que la compañía ha realizado un «gran esfuerzo» en el proceso de reestructuración y refinanciación del pasivo, además de estar en plena reordenando el negocio de construcción, lo que ha impactado en los resultados de la compañía.
«En todo caso, todo el trabajo realizado ya está dando sus frutos, logrando nuevamente cifras positivas a nivel de Ebitda, resultado de explotación y beneficio neto y dibujando un futuro prometedor para el grupo», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Castilla y León, Galicia y el País Vasco tendrán en 10 años cuatro jubilados por cada nuevo trabajador
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Los reguladores pasan factura a las grandes tecnológicas: abonan 3.700 millones en multas desde 2024
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
Últimas noticias
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
Los OK y KO del lunes, 25 de agosto
-
Colocan estores en las ventanas de La Mareta tras captar OKDIARIO imágenes de Sánchez y su familia
-
Éste es el audio que compromete al alcalde imputado de León que arropó a Sánchez en una zona incendiada