Urbas se desploma cerca de un 6% en Bolsa tras recortar su beneficio un 93% en el primer semestre
La compañía tan sólo ganó 1,6 millones de euros en el primer semestre
Urbas se desplomaba en Bolsa en la mañana de este martes cerca de un 6% tras anunciar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio se había recortado un 93% en el primer semestre del 2024. En concreto, alrededor de las 9:30 horas, sus acciones en el Mercado Continúo reflejaban un descenso de su valor que giraba en torno al 5,6%. La compañía tan sólo ganó 1,6 millones de euros, algo que no ha sido muy bien recibido por parte de los inversores.
Así, las acciones de Urbas, la compañía dedicada a infraestructuras, energías renovables, promoción inmobiliaria y servicios, se han situado a un precio de 0,0034 euros por acción.
La empresa reportó ingresos de 112 millones de euros en el primer semestre de 2024, una reducción del 26% en comparación con los 151 millones del mismo periodo en 2023.
Caída del beneficio de Urbas
Esta caída en ingresos se atribuye a la reestructuración de sus empresas de construcción, lo que ha sido parte de una estrategia para optimizar el negocio, reducir solapamientos y aprovechar sinergias tras su expansión inorgánica.
A pesar de ello, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa fue positivo, aunque un 61,1% inferior al del año anterior, situándose en 7 millones de euros, con un margen del 6%.
Sin embargo, Urbas ha señalado que, tras finalizar el proceso de reestructuración, espera un crecimiento sostenible impulsado por sus proyectos internacionales.
En los primeros seis meses de 2024, los ingresos internacionales alcanzaron los 28 millones de euros, representando el 25% de su facturación total, y se prevé que para 2028 superen el 50%.
Los negocios de energía e inmobiliario continúan mostrando buenos resultados, con márgenes Ebitda del 13% y 8%, respectivamente. Además, Urbas destaca su apuesta por los servicios en el sector senior y healthcare, que generaron ventas de 0,6 millones de euros en el primer semestre del año.
Urbas ha logrado mantener «estable» su nivel de endeudamiento financiero, en los 201 millones de euros, en línea con el nivel alcanzado a cierre del pasado ejercicio.
El presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo, ha destacado que la compañía ha realizado un «gran esfuerzo» en el proceso de reestructuración y refinanciación del pasivo, además de estar en plena reordenando el negocio de construcción, lo que ha impactado en los resultados de la compañía.
«En todo caso, todo el trabajo realizado ya está dando sus frutos, logrando nuevamente cifras positivas a nivel de Ebitda, resultado de explotación y beneficio neto y dibujando un futuro prometedor para el grupo», ha añadido.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente