UPTA propone bajar el IVA a la hostelería al 5% y subir el IRPF a las rentas más altas durante dos años
Bajar el IVA a la hostelería hasta el 5% durante un año y subirlo al 25% para los artículos de lujo, y elevar dos puntos durante dos años el IRPF a las rentas superiores a los 100.000 euros. Son dos de las propuestas que hace la asociación de autónomos UPTA para reactivar la economía tras la crisis del coronavirus, según señala en un comunicado este viernes.
UPTA aboga por un conjunto de medidas tributarias, algunas temporales, que -en su estimación- ayudarían a recaudar más de 80.000 millones de euros.
Además, UPTA propone subir un punto, durante un periodo de dos años, el tipo aplicable a las rentas del ahorro con rendimientos por encima de 5.000 euros por operación o más de 20.000 euros anuales.
Otras medidas tendrían carácter comunitario, como la aplicación de un impuesto específico que grave los beneficios de las transacciones económicas que realicen las empresas de carácter tecnológico en el ámbito nacional o una tasa fija para todas las operaciones o transacciones financieras superiores a 5.000 euros con carácter general en toda la UE.
En el ámbito de las plataformas digitales, aboga por establecer una normativa especial que regule en términos fiscales las actividades económicas que se establezcan entre particulares y que no tengan carácter estricto de consumo colaborativo, con el fin de evitar una actividad profesional encubierta y que actúe como competencia desleal con respecto a las actividades regulares.
Para UPTA el gasto público derivado de las medidas de lucha contra el covid-19 debe financiarse con una mayor recaudación fiscal y con una gestión eficientes de los fondos.
El presidente de la asociación, Eduardo Abad, ha señalado en el comunicado que se debe asegurar «una contribución ecuánime de las rentas financieras del patrimonio, del beneficio de las sociedades y especialmente de las grandes corporaciones que desarrollan su actividad en el ámbito internacional y que cuentan con más facilidades para eludir la presión fiscal».
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
El Gobierno confirma el aviso a todos los dueños de perros en España: hasta 10.000 euros
-
Colas en Mercadona por el must que no puede faltar en las barbacoas este verano: para chuparse los dedos
-
Mercadona lo confirma: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en sus supermercados
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
Últimas noticias
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
Soy jardinero y ésta es la planta que recomiendo poner en casa en verano para evitar las picaduras de mosquitos
-
El Gobierno confirma el aviso a todos los dueños de perros en España: hasta 10.000 euros
-
Jorge Rey no da crédito con lo que llega a España: una DANA trae lluvias torrenciales sin precedentes
-
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Sánchez no es un vecino ejemplar y querido y aquí no podrá volver»