UPTA propone bajar el IVA a la hostelería al 5% y subir el IRPF a las rentas más altas durante dos años
Bajar el IVA a la hostelería hasta el 5% durante un año y subirlo al 25% para los artículos de lujo, y elevar dos puntos durante dos años el IRPF a las rentas superiores a los 100.000 euros. Son dos de las propuestas que hace la asociación de autónomos UPTA para reactivar la economía tras la crisis del coronavirus, según señala en un comunicado este viernes.
UPTA aboga por un conjunto de medidas tributarias, algunas temporales, que -en su estimación- ayudarían a recaudar más de 80.000 millones de euros.
Además, UPTA propone subir un punto, durante un periodo de dos años, el tipo aplicable a las rentas del ahorro con rendimientos por encima de 5.000 euros por operación o más de 20.000 euros anuales.
Otras medidas tendrían carácter comunitario, como la aplicación de un impuesto específico que grave los beneficios de las transacciones económicas que realicen las empresas de carácter tecnológico en el ámbito nacional o una tasa fija para todas las operaciones o transacciones financieras superiores a 5.000 euros con carácter general en toda la UE.
En el ámbito de las plataformas digitales, aboga por establecer una normativa especial que regule en términos fiscales las actividades económicas que se establezcan entre particulares y que no tengan carácter estricto de consumo colaborativo, con el fin de evitar una actividad profesional encubierta y que actúe como competencia desleal con respecto a las actividades regulares.
Para UPTA el gasto público derivado de las medidas de lucha contra el covid-19 debe financiarse con una mayor recaudación fiscal y con una gestión eficientes de los fondos.
El presidente de la asociación, Eduardo Abad, ha señalado en el comunicado que se debe asegurar «una contribución ecuánime de las rentas financieras del patrimonio, del beneficio de las sociedades y especialmente de las grandes corporaciones que desarrollan su actividad en el ámbito internacional y que cuentan con más facilidades para eludir la presión fiscal».
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Talgo reanuda sus reuniones en Francia para conseguir el plácet a los trenes que utilizará Renfe
-
Los trabajadores de Navantia Cartagena en huelga de hambre: exigen igualar sus salarios a Cádiz y Ferrol
-
Telefónica compra a CDPQ su mitad de FiBrasil por 131 millones y se hace con el 100% de la ‘fiberco’
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado