UGT estalla contra Rosa María Mateo y denuncia que RTVE favorece a «productoras como Mediapro»
El sindicato UGT ha estallado contra Rosa María Mateo, administradora única de RTVE, y ha denunciado el "brutal" proceso de externalización de producción de la cadena que provoca que crezcan "productoras como Mediapro gracias al dinero de RTVE", según este sindicato, mayoritario en el grupo público.
«Nos hemos convertido en una caja de ahorros para las productoras privadas y esto no se ha revertido, una cuestión que es básica para UGT RTVE porque mantener la situación nos aboca a la desaparición de las áreas de producción de Prado, Sant Cugat y Canarias», explica el sindicato, que señala expresamente a la productora de Jaume Roures y Tatxo Benet.
La denuncia de UGT, que lidera Miguel Ángel Curieses, se produce en medio del proceso de negociación del nuevo Convenio Colectivo en RTVE, negociación forzada por este propio sindicato al denunciar el anterior en agosto, nada más aterrizar Rosa María Mateo en la cadena. «Creemos que a los temas laborales no les afecta el concurso», señaló en ese momento Curieses.
La negociación, que tiene de plazo un año, está en este momento en la fase del segundo capítulo, la de Comisión de Producción. UGT denuncia la constante e histórica cesión a productoras externas de programas de RTVE «que se podrían hacer con recursos propios». El efecto más inmediato es que los trabajadores de TVE están sin nada que hacer mientras productoras privadas se hacen de oro.
Para UGT está en juego el puesto de los trabajadores de los 6.400 empleados de la cadena. «No es tolerable que en esta empresa se pueda dar la situación de que la idea de un trabajador o trabajadora para la realización de un programa se esté haciendo por una productora externa y además con un coste mayor», asegura este sindicato.
Fuentes de otros sindicatos de la cadena corroboran esta crítica a la externalización de programas a productoras privadas que podrían hacerse por el personal interno. «Es una situación que venimos denunciando desde hace años. Y las diferentes productoras de Mediapro están muy presentes en la cadena en edición de vídeos, producción de informativos…», explican estas fuentes.
Roures
En el caso de Mediapro, la productora de Roures ha cerrado recientemente la reventa de los partidos de la Copa del Rey a TVE por casi cuatro millones de euros, y ha ganado varios concursos abiertos por la cadena. Entre otros, el servicio de la plataforma Over The Top en octubre o el del servicio de transmisión vía satélite de las señales tanto de televisión como de radio a través de las famosas unidades móviles, que ganó su filial Overon.
Esta filial también ha estado presente históricamente como una de las principales productoras que ha vendido contenidos para los informativos de la cadena. Ha sido la productora también de programas como España Directo en los años 2000, con José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno, que generó mucha polémica precisamente por su externalización.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
- UGT
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Athletic – Barcelona en directo | Partido de Liga hoy en vivo online
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal
-
El palazo de Verstappen a la Fórmula 1: «Parecemos el Mario Kart, al final tiraremos plátanos a la pista»
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores