La UE utilizará la política comercial para potenciar el compromiso climático de terceros países
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se han comprometido a utilizar la política comercial y financiera para afianzar el compromiso climático de terceros países, en línea con su compromiso con el cambio climático y su objetivo de reducción de emisiones. «El liderazgo de la UE a través de su ejemplo es crucial para aumentar la ambición global con la política climática», señalan las conclusiones elaboradas por el Consejo de Asuntos Exteriores reunido en Bruselas.
Los socios europeos concluyen que la problemática climática es una «amenaza existencial para la humanidad y para la diversidad en todos los países y regiones y requiere una urgente respuesta colectiva».
La Unión Europea se compromete a «fortalecer su apoyo» a los países que vayan cumpliendo o revisen sus objetivos de reducción de emisiones. «Esto se apuntalará a través de nuestros instrumentos de política exterior, incluyendo los instrumentos financieros sostenibles y política comercial», han recalcado los países miembro, con el fin de promocionar una reducción «segura y sostenible» de la emisión de gases invernadero.
De esta manera, la UE se reafirma como un actor «constructivo», pero también un «socio firme». En las conclusiones se reitera la necesidad de alcanzar la neutralidad de emisiones, a la vez que el bloque «preserva su competitividad» y toma nota de la intención de la Comisión de proponer un mecanismo de ajuste de carbono en las fronteras.
Con todo, la Unión insiste en que los acuerdos con terceros países suponen una oportunidad para el «diálogo y la cooperación» en materia climática. «Las instalaciones en terceros países deben cumplir con los más altos estándares ambientales y de seguridad internacionales», recalca el Consejo de Asuntos Exteriores que reúne a los ministros del ramo.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso