La UE utilizará la política comercial para potenciar el compromiso climático de terceros países
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se han comprometido a utilizar la política comercial y financiera para afianzar el compromiso climático de terceros países, en línea con su compromiso con el cambio climático y su objetivo de reducción de emisiones. «El liderazgo de la UE a través de su ejemplo es crucial para aumentar la ambición global con la política climática», señalan las conclusiones elaboradas por el Consejo de Asuntos Exteriores reunido en Bruselas.
Los socios europeos concluyen que la problemática climática es una «amenaza existencial para la humanidad y para la diversidad en todos los países y regiones y requiere una urgente respuesta colectiva».
La Unión Europea se compromete a «fortalecer su apoyo» a los países que vayan cumpliendo o revisen sus objetivos de reducción de emisiones. «Esto se apuntalará a través de nuestros instrumentos de política exterior, incluyendo los instrumentos financieros sostenibles y política comercial», han recalcado los países miembro, con el fin de promocionar una reducción «segura y sostenible» de la emisión de gases invernadero.
De esta manera, la UE se reafirma como un actor «constructivo», pero también un «socio firme». En las conclusiones se reitera la necesidad de alcanzar la neutralidad de emisiones, a la vez que el bloque «preserva su competitividad» y toma nota de la intención de la Comisión de proponer un mecanismo de ajuste de carbono en las fronteras.
Con todo, la Unión insiste en que los acuerdos con terceros países suponen una oportunidad para el «diálogo y la cooperación» en materia climática. «Las instalaciones en terceros países deben cumplir con los más altos estándares ambientales y de seguridad internacionales», recalca el Consejo de Asuntos Exteriores que reúne a los ministros del ramo.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica