La UE planea una intervención de emergencia para frenar el aumento de los precios de la energía


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este lunes una reforma del mercado eléctrico en Europa tras señalar que se diseñó «para otras circunstancias» y que está detrás de los precios «desorbitados» que se pagan en el continente en contexto de la guerra de Ucrania al ligar el precio del gas al de otras energías.
En una intervención en la cumbre Estratégica de Bled, en Eslovenia, en la que ha pedido cortar toda dependencia energética con Moscú y ha planteado una mayor defensa de la democracia como respuesta de Europa a la invasión de Ucrania, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha insistido en que los «precios desorbitados» exponen las «limitaciones» del diseño del mercado eléctrico actual. «Fue desarrollado para diferentes circunstancias, por eso ahora estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico», ha señalado al respecto.
En este sentido, ha reclamado una respuesta europea al «chantaje» energético ruso en plena escalada de precios de la energía, lo que dibuja las primeras dudas sobre la unidad europea con respecto a las sanciones que Europa aplica a las importaciones de crudo ruso. «La era de los combustibles fósiles rusos en Europa se ha acabado y liberarnos del chantaje nos traerá más poder para defender el orden global», ha expuesto.
Más renovables
Von der Leyen ha subrayado que Europa está trabajando ya para cortar estos lazos con la energía rusa y «a la velocidad de la luz» está diversificando los proveedores de hidrocarburos, recordando que en lo que va de año el suministro de gas desde otros países diferentes a Rusia han incrementado en 31.000 millones de metros cúbicos.
La conservadora alemana también ha destacado los planes para recortar la demanda de gas en la UE, mejorar la capacidad de ahorro y aumentar las reservas entre los Veintisiete. Todo esto con la vista puesta en que Europa «esté preparada para una potencial alteración del gas ruso».
En todo caso, ha insistido en que la mejor forma de eliminar esta dependencia es acelerando la transición verde y promoviendo las energías renovables. «Cada kilovatio de electricidad que Europa genera de energía solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica o de hidrógeno verde nos hace menos dependiente del gas ruso», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
Últimas noticias
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
El PP se alinea con la izquierda para dar 95.000 euros a las librerías que fomentan el catalán en Mallorca
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte