La UE recibe a Biden con nuevos aranceles por las ayudas ilegales a Boeing
La Comisión Europea aprobará aranceles a las importaciones de Estados Unidos como respuesta a las ayudas ilegales que Washington ha concedido a Boeing, aunque los retirará «en cualquier momento» si hay reciprocidad, anunció hoy el vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis.
El vicepresidente responsable de Economía hizo este anuncio al inicio de una reunión por videoconferencia en la que los Veintisiete analizarán sus relaciones comerciales con Washington tras la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones estadounidenses.
«Estados Unidos ha impuesto sus aranceles siguiendo la sentencia de la Organización Mundial del Comercio en el caso de Airbus y ahora tenemos una sentencia de la OMC en el caso de Boeing permitiéndonos a nosotros imponer aranceles y esto es lo que estamos haciendo», dijo Dombriovskis, si bien no cuantificó el montante de las sanciones ni en qué momento entrarán en vigor.
No obstante, el comisario aseguró que la UE está dispuesta a «retirar» esos aranceles «en cualquier momento, cuando Estados Unidos suspenda sus aranceles». La OMC falló recientemente que la UE tiene derecho a imponer aranceles de hasta 4.000 millones de dólares (unos 3.369 millones de euros) a importaciones de EE.UU. por sus ayudas ilegales al gigante aeronáutico Boeing.
Anteriormente, ya había permitido a Washington tasar con aranceles de hasta 7.500 millones de dólares (unos 6.316 millones de euros) por las subvenciones ilegales de la UE a Airbus, lo que le llevó a castigar importaciones como el aceite de oliva, la aceituna de mesa o el vino.
El ministro de economía alemán, Peter Altmeier también aseguró que la UE está dispuesta a imponer esas sanciones: «Desde hace un año hemos vivido como Estados Unidos ha impuesto sanciones y estaba claro que esto también significaba que Europa iba a reaccionar», dijo asegurando que la CE informará hoy a los ministros de comercio de sus preparativos.
Países como España, que han visto sus exportaciones perjudicadas por los aranceles estadounidenses, ya han pedido firmeza a la Comisión si EE.UU. no los retira. En la lista de productos españoles afectados se encuentran el aceite de oliva, el vino, la aceituna, los quesos, los embutidos de cerdo, zumos, licores, moluscos y las frutas en conserva.
Los ministros también discutirán hoy las relaciones comerciales con China y en particular, los progresos en las negociaciones de un tratado de inversiones que las dos partes llevan buscando desde 2014. El objetivo sigue siendo intentar cerrarlo antes de que concluya el año, aunque Dombrovskis insistió hoy en que Pekín debe mostrar avances «significativos».
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL