Twitter pasa factura a Musk: su fortuna cae por debajo de los 200.000 millones de dólares
Musk dice seguir comprometido con la compra de Twitter tras dejar el acuerdo en suspenso
Tesla se pasa de frenada: pierde en Bolsa tres veces el precio que Musk pagará por Twitter
Las recientes caídas en bolsa de Tesla y Twitter han hecho que la fortuna de Elon Musk, la persona más rica del mundo, baje de la barrera de los 200.000 millones de dólares, según las últimas estimaciones de la lista de multimillonarios de Forbes. El patrimonio de Musk, concentrando en buena medida en acciones de las dos compañías, se situaba este miércoles en algo más de 197.000 millones de dólares en esa lista, que se actualiza en tiempo real en función de los movimientos en Wall Street.
Es la primera vez en varios meses en la que la fortuna del empresario cae por debajo de los 200.000 millones de dólares, un exclusivo club del que sólo él y el fundador de Amazon, Jeff Bezos, han formado parte y que ahora mismo se ha quedado sin miembros. La fortuna de Musk tocó techo el pasado noviembre en unos 340.000 millones de dólares gracias a un récord en el precio de las acciones de Tesla, que luego bajaron con fuerza, en parte a raíz de la decisión de su máximo ejecutivo de deshacerse de una importante participación en la empresa.
Los descensos recientes en Wall Street, sobre todo en el ámbito tecnológico, han golpeado no sólo el patrimonio de Musk, sino el de varios de los hombres más ricos del mundo como Bezos, Bill Gates o Mark Zuckerberg. Ahora mismo, Musk sigue en lo más alto de la lista de Forbes, seguido por el máximo ejecutivo del conglomerado de lujo LVMH, Bernard Arnault, Bezos, Gates y el inversor Warren Buffett.
Vaivenes en la operación
Y es que, ha ce unas semanas el multimillonario anunció la paralización de la adquisición del 100% de la red social a la espera de que la dirección de la empresa ofreciera detalles sobre cuántas cuentas falsas existen porque, de superar el 5%, el acuerdo el CEO de Tesla podría modificar o suspender la operación. Sin embargo, pocas horas después de publicar el primer tuit, Musk volvía a usar la red social para lanzar otro mensaje: «Sigo comprometido con la operación». El multimillonario Elon Musk lanzó una OPA de exclusión para comprar el 100% de la compañía el pasado 14 de abril, que valoraba a la compañía en 39.803 millones de euros, sólo días después de rechazar un puesto en el directorio de la compañía de redes sociales.
De acuerdo con los términos de la oferta, Elon Musk abonará 54,2 dólares en efectivo a cada accionista de Twitter por cada uno de sus títulos. Esto supone una prima del 54% con respecto al 28 de enero, cuando Musk comenzó a comprar acciones de la plataforma, así como del 38% con respecto al 1 de abril, cuando reveló su posición en la compañía.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos