El turismo extranjero ‘tiró’ del PIB de España en el primer trimestre del año
El Producto Interior Bruto (PIB) mantiene el crecimiento en el primer trimestre y sube un 0,8%, gracias al auge del turismo extranjero. Según la revisión al alza del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según los datos publicados este martes, la economía española se situó en el periodo de enero a marzo un 2,5% por encima del nivel registrado en el mismo periodo de 2023, una décima superior a lo que inicialmente se había pronosticado.
Esto crecimiento al alza se debe al boom de turismo extranjero que se ha vivido en el primer trimestre. Tanto es así que, sin el gasto de los visitantes de fuera de España, la economía se habría contraído un 0,2% en el arranque de 2024.
El Banco de España volvió a quedarse corto con sus previsiones de crecimiento económico para el primer trimestre. Donde vaticinó un avance del 0,4% del PIB en los tres primeros meses de año, se encontró finalmente con un fuerte crecimiento del 0,7%. La razón fundamental que explica el desvío en la predicción es el inesperado boom de turismo extranjero que se ha vivido en el primer trimestre. Tanto es así que, sin el gasto de los visitantes foráneos, la economía se habría contraído un 0,2% en el arranque de 2024.
Cabe destacar que las exportaciones de bienes y servicios presentaron una tasa interanual del -0,2%, lo que supuso 1,3 puntos menos que en el trimestre anterior. Por su parte, las importaciones registraron una variación del -0,7%, con una desaceleración de 2,3 puntos respecto al trimestre precedente.
En este sentido, la demanda nacional aportó 2,3 puntos al crecimiento interanual del PIB, mientras que la demanda externa contribuyó con dos décimas. Por su parte, el crecimiento trimestral del PIB en un 0,8% se basó fundamentalmente en el sector exterior, que apuntó cinco de las ocho décimas.
Durante el primer trimestre del año, el consumo de los hogares creció un 0,4%, una décima más que en el trimestre previo, en tanto que el gasto público se contrajo un 0,6%, mostrando su primera tasa negativa trimestral desde el segundo trimestre de 2022.
Por agregados, el gasto en consumo final se desaceleró una décima respecto al trimestre anterior al crecer un 2,7% interanual. El de los hogares aumentó un 2,5%, acelerando una décima, y el de las Administraciones Públicas se incrementó un 3,4%, siete décimas menos que en el trimestre precedente.
En lo que respecta al PIB a precios corrientes, creció 1,4 puntos menos que en el cuarto trimestre de 2023 hasta el 5,8%; en tanto que el deflactor del PIB creció 1,8 puntos menos que en el trimestre anterior, hasta el 3,2%. Por su parte, el excedente de explotación bruto / renta mixta bruta se incrementó un 3,6% interanual, tasa un punto superior a la del cuarto trimestre de 2023. En tasa intertrimestral, el excedente se redujo un 2,0%.
En lo relativo al empleo, el número de horas efectivamente trabajadas aumentó un 1,3% interanual este trimestre, un punto menos que en el precedente. En términos intertrimestrales, varió un -0,3%. Por su parte, la productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo registró este trimestre una tasa interanual del -0,8%, y la productividad por hora efectivamente trabajada, del 1,2%. En términos intertrimestrales estas tasas fueron del 0,9% y del 1,1%, respectivamente.
Temas:
- Carlos Cuerpo
- España
- PIB
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy