El turismo crecerá en 2019 por debajo de la economía española por segundo año consecutivo
España no consigue frenar el 'efecto Turquía': el turismo español crecerá por debajo de la media de la economía española por segundo año consecutivo. En concreto, la actividad del sector aumentará un 1,7% el próximo año, por debajo de las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español, que se sitúan en 2,5%, según las previsiones del lobby turístico Exceltur.
El turismo español continuará ‘desinflándose’ como consecuencia de la recuperación de los destinos del Mediterráneo Oriental, fundamentalmente Turquía y Egipto. Sólo en 2018, han recuperado un total de 12,5 millones de turistas y, según las previsiones de Exceltur, la cifra aumentará durante este año.
Turquía se sitúa como líder tras crecer un 22,3%, lo que supone 7,8 millones de turistas más que en 2017; Egipto se queda con la medalla de plata con 3,6 millones de turistas, un 44,5% más; y por último Túnez, en tercera posición, que recibe 1,1 millones de turistas en 2018.
El ‘resurgir’ de Turquía y Egipto por la desaparición de la amenaza terrorista ha impactado en una pérdida de los mercados tradicionales de Alemania, Reino Unido, Italia y Francia. El país germano se sitúa a la cabeza: la llegada de turistas alemanes a España cayó un 4,4% y un 8,8% en pernoctaciones en el año pasado.
El ‘robo’ de turistas se ha traducido directamente en una caída de las pernoctaciones de visitantes internacionales. «La demanda extranjera hacia los destinos de sol y playa españoles ha perdido fuerza en 2018 por la notable recuperación de los competidores del Mediterráneo: las pernoctaciones de los extranjeros han caído un 1,4% en las comunidades como Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia», ha explicado José Luis Zoreda, vicepresidente de Exceltur.
Brexit, carga fiscal y Cataluña
La recuperación de Turquía y Egipto no es el único factor en contra del sector turístico español. Desde Exceltur señalan que 2019 se presenta como un año marcado por la incógnita de cómo se resolverá el Brexit, el proceso de separación entre Reino Unido y la Unión Europea; la desaceleración económica mundial; el aumento de las cargas fiscales a las empresas españolas y la inestabilidad política vinculada a Cataluña.
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) también han sido protagonistas. Desde Exceltur elevan su queja por la falta de compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez de elevar la inversión en impulsar la actividad turística.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano (+0,02%) y se acerca a los 15.400 puntos
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre plano (+0,02%) y se acerca a los 15.400 puntos
-
El Mallorca se desangra en defensa: nueve goles en cuatro partidos
-
3-2 en Cornellà: más gozo que pozo
-
La Comunidad de Madrid analiza los grandes retos del sector durante la Semana Europea de la Movilidad
-
Rutas escolares seguras: cuando la movilidad sostenible protege a nuestros niños