Tubos Reunidos exige en el Constitucional que la Diputación de Álava le devuelva 30 millones de euros
La Administración le dio una ayuda que después le obligó devolver por orden de la Comisión Europea
Tubos Reunidos ha recurrido al Tribunal Constitucional para exigir a la Diputación de Álava que le devuelva «más de 30 millones de euros». En una sentencia, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el órgano de garantías ha dictaminado que se debe repetir un juicio del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco porque no se tuvo en cuenta «el deber de colaboración leal que en este ámbito se impone las autoridades nacionales y las instituciones comunitarias».
En concreto, Tubos Reunidos reclama una ayuda que la Diputación de Álava le obligó a devolver por causa de la Comisión Europea. El tribunal vasco dio la razón a la diputación, pero el Constitucional considera que este fallo no tuvo en cuenta «la dinámica del procedimiento de recuperación de ayudas incompatibles con el mercado interior y el papel fundamental que en el mismo tienen atribuido los tribunales domésticos».
Todo comienza en los años 90. «Entre finales de 1994 y 1998, la Diputación Foral de Álava adoptó diversas ayudas bajo la forma de un crédito fiscal del 45% de las inversiones del Impuesto de Sociedades», explica el TC. Tubos Reunidos se benefició de este régimen, pero este «fue declarado incompatible con el mercado comunitario por la Comisión Europea» posteriormente.
Esta incompatibilidad dictaminada por Bruselas provocó que la Diputación entendiera «que la mercantil no estaba obligada a la devolución de los créditos por apreciar en su caso concreto la concurrencia del llamado efecto incentivador». Es decir, en un principio, la Administración no obligó a Tubos Reunidos a devolver el dinero.
El efecto incentivador es «una causa de exención de la incompatibilidad con el mercado interior de las ayudas de Estado que, de conformidad con el Derecho de la UE, podrá apreciarse cuando se demuestre que es precisamente gracias a la ayuda percibida que el beneficiario ha podido desarrollar una actividad que, en su ausencia, no habría emprendido o habría emprendido a menor escala».
La ayuda que devolvió Tubos Reunidos
Sin embargo, la Diputación cambió de opinión. «En respuesta a la demanda interpuesta contra España por la Comisión por incumplimiento de su deber de recuperación», esta institución «adoptó una nueva resolución por la que obligaba a» Tubos Reunidos a devolver más de 30 millones de euros «a la administración foral».
Esto es lo que la empresa «impugnó ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que rechazó la petición de pronunciarse sobre el efecto incentivador en el caso concreto», pues entendió que, «siendo la única autoridad con competencia para ello, la Comisión Europea ya había negado su concurrencia en un intercambio de correos electrónicos mantenido con la Diputación de Álava».
Sin embargo, el Tribunal Constitucional sostiene ahora «que al negar su competencia para revisar el acto de la administración y valorar la concurrencia del efecto incentivador de las ayudas de las que se benefició la mercantil demandante de amparo, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco desconoció la dinámica del procedimiento de recuperación de ayudas incompatibles con el mercado interior y el papel fundamental que en el mismo tienen atribuido los tribunales domésticos, ignorando con ello el deber de colaboración leal que en este ámbito se impone las autoridades nacionales y las instituciones comunitarias».
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
El Barcelona confirma la gravedad de la lesión de Salma Paralluelo: entre ocho y diez semanas de baja
-
Clasificación GP México F1 en directo hoy: dónde ver y última hora online gratis de la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
El Valencia rinde un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA ante el Villarreal
-
99-81. Dura derrota del Fibwi Mallorca en Fuenlabrada