Los tripulantes de cabina españoles denuncian a Ryanair por fraude y explotación laboral
El Sindicato de Tripulantes de Cabina (Sitcpla) ha presentado una denuncia ante la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social contra la aerolínea Ryanair por fraude en los contratos y modificaciones unilaterales de las condiciones de trabajo, entre otras irregularidades, según ha indicado a Europa Press el presidente del sindicato, Antonio Escobar.
La denuncia, interpuesta el viernes y en la que están representados 1.800 trabajadores, plantea seis temas a investigar relacionados con la aerolínea irlandesa a la más alta instancia de inspección laboral de la Administración.
En concreto, el Sitcpla denuncia la multiplicidad de los contratos para una misma función, lo que supone un «absoluto fraude de ley», ha indicado Escobar, quien ha explicado que, por ejemplo, en un vuelo Madrid-Londres, en el que van cuatro tripulantes de cabina, cada uno puede contar con un contrato distinto con sociedades diferentes para realizar la misma función.
Estos contratos pueden suscribirse con Ryanair o con otras sociedades propiedad de la aerolínea de bajo coste, como Workforce o Crewlink, de forma que se dan casos de trabajadores con distintas condiciones laborales pese a desarrollar las mismas funciones.
Además, también se ha denunciado la «vergüenza» que supone la modalidad de «contrato de cero horas», por la que cuando no se vuela no se percibe salario alguno. A esto se suma el encadenamiento de contratos temporales, ya que hay casos en la compañía aérea de trabajadores que acumulan más de una década con contratos temporales, algo que además ha «desbordado» a las autoridades laborales de Irlanda, según ha apuntado Escobar.
De igual forma, los tripulantes de cabina han denunciado modificaciones laborales «sustanciales e unilaterales» de las condiciones de trabajo, los conocidos como ‘descuelgues’, con casos como el de trabajadores que al cambiar de base han tenido que suscribir un contrato nuevo en el que veían reducido su salario.
Igualmente, se ha denunciado el comportamiento «irrespetuoso» por la reducción por guarda legal de menores, el cuidado de mayores y de personas dependientes, ha explicado Escobar, quien ha añadido que se ha instado a la Dirección General de la Inspección de Trabajo a investigar la «absoluta opacidad» en el tratamiento de mutualidad de accidentes de trabajo.
En este sentido, ha indicado que «muchísimos» trabajadores desconocen las condiciones y otros reconocen que al presentarse en algunas mutualidades directamente no figuraban sus nombres en los listados como trabajadores asociados.
A su vez, se ha denunciado el «limbo jurídico» respecto a determinadas condiciones, como la reducción de jornada, en los casos de riesgo de embarazo, descanso por maternidad o permiso de lactancia, que se conceden «arbitrariamente» y «nadie conoce el procedimiento», así como en lo referido a los permisos de bodas.
El Estatuto de los Trabajadores establece que quien vaya a contraer matrimonio tiene derecho a disfrutar de un descanso de 15 días naturales, sin embargo en Ryanair no se conceden a los trabajadores, sino que tienen que ser éstos los que se cojan esos días de permiso de sus propios días libres o interrumpir el contrato para disfrutar del descanso.
El presidente del Sitcpla ha señalado que, tal y como se recoge en la denuncia, que los abusos contractuales en la low cost se incrementaron especialmente entre los años 2009 y 2012, coincidiendo con el mayor momento de expansión de Ryanair en España y con el cierre de otras aerolíneas, como Spanair.
Según Escobar, la presentación de la denuncia ante la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en vez de recurrir a la justicia, se debe a que en el sindicato consideran que será «lo más eficaz», ya que a nivel judicial «no se puede casi referir porque es una empresa que roza lo fantasma en España».
Lo último en Economía
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial
-
Hacienda recauda casi 4 veces más de Inditex que todo el beneficio de JP Morgan y Sandra Ortega juntos
-
El agujero de las pensiones toca máximos en 2024: 102.000 millones de euros
-
La SEPI duplica hasta 165 millones el agujero del fondo para el rescate de empresas
-
¡La gran ficción del Estado!
Últimas noticias
-
Menas a cuerpo de rey en una urbanización de lujo de Ibiza: adosados con piscina y vistas al mar
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El Gobierno se venga de Israel apoyando la violencia propalestina contra la Vuelta