Los tres ayuntamientos más morosos de España son socialistas: pagan las facturas en más de 400 días
En la semana en la que el Congreso de los Diputados ha tumbado la ‘trampa’ que el Gobierno de Pedro Sánchez quería imponer a los ayuntamientos españoles confiscándole 14.000 millones de euros para darles 5.000 millones se han dado a conocer los últimos datos de morosidad de las administraciones públicas, que revelan algunos detalles muy alarmantes: para empezar, que en el mes de junio había once ayuntamientos españoles que tenían un periodo medio de pago a proveedores superior a los 100 días, a pesar de que la obligación legal es abonar las facturas como máximo en 30 días.
Sin embargo, lo que más sorprende es que el top 3 de ayuntamientos más morosos de España es socialista: concretamente el de Jaén, cuyo alcalde es Julio Millán; el de Parla, cuyo primer edil es Ramón Jurado, y el de Jerez de la Frontera, cuya alcaldesa es Mamen Sánchez. El incumplimiento de la Ley de Morosidad en estos consistorios no es tímido, sino flagrante.
El que se encuentra en peor situación es el ayuntamiento de Jaén, que debía en el mes de junio 85 millones de euros y tenía un periodo medio de pago de 693,08 días. Le sigue el ayuntamiento de Parla, en la Comunidad de Madrid, que paga a sus proveedores en 439 días de media y debe 43 millones de euros. Le sigue el ayuntamiento de Jerez de la Frontera, que paga sus facturas en 415 días y debe 60 millones de euros a sus clientes.
Granada, Telde (Las Palmas), Vélez-Málaga, Badalona, El Puerto de Santamaría, Ourense, Huelva y Las Palmas de Gran Canaria completan la lista de los grandes consistorios que pagan sus facturas en más de 100 días. Sin embargo, hay exactamente 39 que pagan en más de 30 días.
Unas cifras de morosidad muy preocupantes
El Gobierno socialista podría dejar de nuevo los ayuntamientos, si no cambia de nuevo el rumbo de la política local, con grandes problemas de tesorería. Para empezar, en junio de 2020 los ayuntamientos pagan las facturas de media en un plazo de 76 días, lo que significa un incumplimiento flagrante de la normativa de morosidad en vigor.
Los consistorios españoles deben ya 1.793 millones de euros, aunque la crisis económica provocada por el coronavirus aumentará previsiblemente los impagos, según explican diversas fuentes municipales a OKDIARIO.
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Las autoridades activan las alarmas: confirman en Toledo un caso de fiebre de Crimea-Congo por garrapatas
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión