Los transportistas valoran «satisfactoriamente» el acuerdo tras «11 horas de negociación»
El secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), Juan José Gil, ha valorado «satisfactoriamente» el acuerdo alcanzado este viernes entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) de mercancías y el Gobierno para desconvocar el cierre patronal programado para los días 20, 21 y 22 de diciembre con el que se podría haber desatado el caos logístico en España.
Gil ha destacado que este acuerdo recoge las principales reivindicaciones del sector y que suponen mejorar las condiciones de trabajo y su rentabilidad económica, para repercutir los incrementos del gasóleo en los últimos meses.
Desde la convocatoria del paro, José Gil ha admitido que realmente la voluntad de negociación del Gobierno no se ha llevado hasta la ultima semana: «han sido negociaciones intensas, durante los cinco días, y el acuerdo se alcanzó tras 11 horas de negociación in extremis».
Según José Gil, una de las exigencias del sector es que las medidas se implementaran «lo antes posible», por lo que «el compromiso es aprobarlo en un decreto ley en un plazo máximo de 60 días, por lo que «será inmediata su aplicación». También ha pedido a los grupos políticos que durante su tramitación apoyen el proyecto para que se convierte en ley y sea «real y efectiva».
Reivindicaciones históricas
El secretario general de Fenadismer ha destacado como principales medidas aprobadas en el acuerdo, las siguientes: la prohibición de los conductores en participar en labores de carga y descarga, la revisión automática de las tarifas de transporte de la evolución que sufra el carburante, garantizar el mantenimiento del gasóleo profesional en el transporte por carretera y la no aplicación del peaje a los camiones por el uso de las carreteras sin consenso previo con el sector.
Sobre el aumento de carga de los camiones, ha señalado que se llevará de forma gradual y con el consenso previo y participación de con las asociaciones de transportistas.
«Asimismo, se establecen unas ayudas para la digitalización de las empresas, para los transportistas de avanzada edad, se regulan los tiempos de espera en carga y descarga, que lo sufren los transportistas cada vez con mayor gravedad», ha añadido.
Transportistas catalanes
El presidente de la patronal de los transportistas catalana, Antonio Martínez, ha celebrado el acuerdo entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) de mercancías y el Gobierno, por suponer la «dignificación» del sector.
Martínez ha asegurado que se trata de un «acuerdo histórico» y ha puesto en valor que el sector hace más de 20 años que reclama que los conductores no se ocupen de la carga, según un comunicado que ha publicado este sábado la patronal. También ha destacado el hecho de que la cláusula de revisión del gasoil puede «ayudar a la subsistencia del sector».
Temas:
- Camiones
- Huelga
- Transporte
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»