Los transportistas denunciarán al Gobierno y a la Generalitat por omisión de funciones en Cataluña
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (Ctem), asociación mayoritaria de los transportistas que integra a más de 31.000 empresas, va a denunciar tanto al Gobierno como a la Generalitat por omisión de funciones. Desde la patronal critican el abandono que han sufrido por parte de las autoridades en relación con los cortes de carretera y el bloqueo que sufren en Cataluña, y defienden que la situación «era evitable».
Por este motivo, Ctem se ha puesto en contacto con un gabinete jurídico para llevar a cabo una reclamación patrimonial a la administración. Desde este les han confirmado que existe jurisprudencia y que tanto el Gobierno como la Generalitat han incurrido en dejación de funciones, por lo que el sector ha optado por demandar. «Todavía estamos estudiando si la demanda se va a presentar de manera individual o colectiva pero las empresas no pueden más», destacan fuentes de la patronal.
El primer paso para presentar esta demanda, según indican desde Ctem, es peritar los daños que se han producido desde que comenzaron los incidentes tras hacer pública la sentencia del procés. Esto lo harán empleando los localizadores que cada camión tiene instalado y que permiten conocer dónde y cuánto tiempo estuvieron los vehículos parados. Sin embargo, desde la Confederación explican a OKDIARIO, que «los incidentes sigue ocurriendo por lo que los daños son cada vez mayores, por lo que esto no es tan sencillo».
Millones en pérdidas
Y es que cada día que pasa las pérdidas de los transportistas cada vez son más. El sector estima que las pérdidas ya superan los 200 millones de euros para el transporte, sin tener en cuenta lo que están ocasionando para otros sectores como el de la industria, comercio o turismo. Además, el coste del sector del transporte podría llegar a ser todavía mayor, ya que desde diferentes compañías están manifestando a la patronal que muchos clientes están terminando con los contratos por retrasos en las entregas.
«Estamos desesperados, desde el Gobierno nos han abandonado completamente», señala Ctem. «Desde el Gobierno saben que esto sucede y no hacen nada, nos hemos puesto en contacto con ellos a través de diversos medios y no tenemos ninguna respuesta». En OKDIARIO, tuvimos acceso a la carta que desde la patronal hicieron llegar al Presidente del Gobierno en funciones, junto a otras dos que se enviaron al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y al ministro de Fomento, José Luis Ábalos. El sector, denuncia constantemente que están siendo ignorados y que ya no saben que hacer para poder llevar a cabo su trabajo.
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo