Las transferencias bancarias serán inmediatas y más baratas en la UE a partir del próximo martes
A partir del próximo martes, 21 de noviembre, se pone en marcha un nuevo esquema de pagos que permite transferencias bancarias inmediatas de hasta 15.000 euros entre países de la Unión Europea (UE), un servicio que puede ser gratis, aunque el precio dependerá de la comisión que aplique cada entidad al cliente.
Según explica en un comunicado la patronal bancaria española, la AEB, «es la política comercial de cada banco, bajo un esquema de elevada competencia en el sector, la que llevará a establecer el precio del nuevo servicio».
Los bancos, añade la AEB, son conscientes de que el consumidor quiere que sus pagos se lleven a cabo de modo «seguro, cómodo y sencillo, y sin duda, en un mundo digital».
Rapidez en las operaciones
Ambas partes en una operación de pago esperan cada vez más, que sea «lo más rápido posible», algo que permitirá en unos días el nuevo esquema paneuropeo de pagos SEPA SCT INST, un futuro compromiso de las entidades financieras bajo la zona única de pagos en euros que se adelanta en el tiempo.
Pero la patronal aclara que debido a la dificultad tecnológica que supone la inmediatez y los elevados costes que deben asumir los bancos, es un servicio «voluntario» para las entidades europeas que realizan servicios de pago y que empezará a funcionar en unos ocho o nueve países, incluido España.
El nuevo esquema permite, para las entidades adheridas, entre ellas la mayoría de bancos españoles, realizar transferencias en cuestión de segundos a nivel europeo por un importe máximo de 15.000 euros y siempre que se hagan con el IBAN (identificación del número de cuenta).
Un nuevo servicio para los clientes que se suma a la oferta de pagos inmediatos con el móvil que desplegó hace algo más de un año bajo la marca Bizum, recuerda la AEB, que destaca que los bancos españoles han invertido «mucho» en el ecosistema de pagos para hacerlo posible y estar a la cabeza del sector bancario europeo.
La banca sostiene que el desarrollo tecnológico es clave para ir avanzando en la digitalización del servicio bancario y en particular de los servicios de pago.
Temas:
- Bancos
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»