Trabajo se enfrentará a las patronales por la subida del SMI: «Lastrará la creación de empleo»
Los economistas mantienen el crecimiento de España en 2021 y señalan que no es momento de subir el SMI
CEOE mantiene su rechazo a la subida del SMI tras ser convocada por Yolanda Díaz
Todo lo que puede salir mal en la vuelta al cole del Gobierno
Este miércoles 1 de septiembre arrancará la reunión entre el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales para iniciar las negociaciones sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La ministra Yolanda Díaz se enfrenta a las principales patronale españolas, CEOE y Cepyme, que defienden que «no es el momento para efectuar una subida del SMI, lo importante es poder garantizar el empleo».
La CEOE defiende que no es momento de abordar una subida en esta fase de la recuperación económica, y que en todo caso los posibles aumentos deben aprobarse conforme a los acuerdos a los que se llegan en las mesas de diálogo abiertas entre empresas y sindicatos. Asimismo, en la CEOE remarcan que una subida del salario mínimo no impacta de igual manera en comunidades como Madrid, Cataluña o País Vasco, que en otras como Extremadura, donde el coste de vida es mucho más bajo.
Por su parte, Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Autónomos (ATA), defiende que «subir el SMI ahora mismo puede poner en peligro la recuperación del empleo. Familias y pensionistas que tienen trabajadores del hogar o cuidadores en sus casas también se van a ver muy afectados y muchos no podrían hacer frente a nuevas subidas. Mucha gente no va a poder pagar. De hecho el SMI se ha incrementado en los últimos años un 31%. Que había que hacerlo porque era muy bajo sí, pero la actividad realmente no ha crecido tanto».
Además, desde la CEOE recuerdan las palabras de su presidente, Antonio Garamendi, que calificó los trámites para subir el SMI como «diálogo social entre comillas», pues se trata de una facultad del Gobierno previa consulta con los agentes sociales pero, en realidad, es una decisión del Ejecutivo. Y es que la ministra de Trabajo, defiende que en un escenario en el que los salarios pactados en convenio están subiendo entre un 1,5% y un 1,8%,es necesario llevar a cabo una subida del SMI.
Posición de los sindicatos
Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, espera «resolver cuanto antes» la negociación para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) y así pueda aplicarse en las nóminas de los trabajadores afectados por este suelo salarial desde septiembre. «Esta es una negociación simple, no digo que sea fácil llegar a un acuerdo, pero es simple. Habrá que poner las propuestas encima de la mesa y decidir», asevera Sordo, en declaraciones en las que reconoce que este procedimiento «da para una reunión o dos».
«Evidentemente bastante antes de mediados de septiembre esto tiene que estar resuelto para ir a un decreto y que se aplique en las nóminas de septiembre», apostilla, tras recordar que el SMI ha estado ‘congelado’ durante «dos terceras partes del año». Sordo señala que, si bien «la convocatoria es positiva», también «es tardía» pues «se tenía que haber subido en enero y esta reunión se debería haber hecho en diciembre el año pasado». «En todo caso, es bueno que se haga la convocatoria porque es señal inequívoca de que va a haber una subida del SMI en 2021», zanja.
Respecto a las dudas expresadas por el Banco de España y la patronal de la gran empresa CEOE sobre el impacto que estas subidas tienen en el empleo, Sordo subraya que «la subida del SMI ha sido perfectamente compatible con la creación de empleo» y que, por tanto, sus argumentos «han caído por el suelo».
Lo último en Economía
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz hoy contra Norrie: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de tenis de Wimbledon 2025
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
La Guardia Civil desvela las causas del accidente que acabó con la vida de Diogo Jota