Los trabajadores de RTVE debaten hacer huelga el 22 de diciembre por la imposición de la jornada de 37,5 horas
Los trabajadores de RTVE han decidido hacer una cacerolada este jueves en el edificio de Prado del Rey en protesta por la implantación unilateral de la jornada de 37,5 horas semanales por parte de Rosa María Mateo. Además, han acordado plantear en próximas asambleas a los trabajadores un paro el día 22 de diciembre, el día de la Lotería Nacional, para añadir más presión a la dirección de la cadena para que incluya este asunto en las negociaciones del Convenio Colectivo.
Es la respuesta de los cinco sindicatos que forman parte del Comité Intercentros de la cadena, UGT, CCOO, SI, CGT y USO, reunidos este martes tras la decisión unilateral de la cadena de implantar la jornada de 37,5 horas semanales a partir del 1 de diciembre.
Para los representantes de los más de 6.000 trabajadores de la cadena, la dirección de RTVE ha ido demasiado lejos y la primera acción de protesta será este jueves en el edificio de Prado del Rey, donde está la cúpula de la Corporación.
Tras esa cacerolada, los sindicatos han acordado realizar asambleas con los trabajadores para proponerles un paro total el 22 de diciembre, día de la Lotería Nacional.
Tras la reunión, la dirección de la cadena ha citado a los sindicatos para sentarse a negociar este miércoles, a las once de la mañana.
Pelea judicial
El origen de la batalla actual es la jornada laboral de 37,5 horas que quiere imponer la dirección de la cadena, frente a los sindicatos que exigen la de 35 horas. Los trabajadores de RTVE volvieron a la jornada de 35 horas desde julio de 2018. Antes, el Gobierno del PP forzó por ley la jornada de 37,5 horas con la intención de reducir las pérdidas de la administración pública por la crisis.
Ahora, Mateo vuelve a implantar la jornada de 37,5 horas argumentando que le obliga la Ley de Presupuestos Generales de 2018, amparado por un informe de la Abogacía del Estado. Los sindicatos creen que RTVE no está dentro de esa obligación porque cumple los supuestos que la eximen, como el equilibrio presupuestario.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
Lo último en Economía
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
-
La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% en marzo, con 62.808 operaciones
Últimas noticias
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça
-
Condenado el presidente de una comunidad por arrancarle la mejilla a mordiscos a un vecino en Murcia
-
España tiene su propia Torre de Pisa y poca gente la conoce: es casi tan alta como la italiana
-
Guía de los mejores conciertos que se van a celebrar este 2025 en Mallorca