Los trabajadores de RTVE debaten hacer huelga el 22 de diciembre por la imposición de la jornada de 37,5 horas
Los trabajadores de RTVE han decidido hacer una cacerolada este jueves en el edificio de Prado del Rey en protesta por la implantación unilateral de la jornada de 37,5 horas semanales por parte de Rosa María Mateo. Además, han acordado plantear en próximas asambleas a los trabajadores un paro el día 22 de diciembre, el día de la Lotería Nacional, para añadir más presión a la dirección de la cadena para que incluya este asunto en las negociaciones del Convenio Colectivo.
Es la respuesta de los cinco sindicatos que forman parte del Comité Intercentros de la cadena, UGT, CCOO, SI, CGT y USO, reunidos este martes tras la decisión unilateral de la cadena de implantar la jornada de 37,5 horas semanales a partir del 1 de diciembre.
Para los representantes de los más de 6.000 trabajadores de la cadena, la dirección de RTVE ha ido demasiado lejos y la primera acción de protesta será este jueves en el edificio de Prado del Rey, donde está la cúpula de la Corporación.
Tras esa cacerolada, los sindicatos han acordado realizar asambleas con los trabajadores para proponerles un paro total el 22 de diciembre, día de la Lotería Nacional.
Tras la reunión, la dirección de la cadena ha citado a los sindicatos para sentarse a negociar este miércoles, a las once de la mañana.
Pelea judicial
El origen de la batalla actual es la jornada laboral de 37,5 horas que quiere imponer la dirección de la cadena, frente a los sindicatos que exigen la de 35 horas. Los trabajadores de RTVE volvieron a la jornada de 35 horas desde julio de 2018. Antes, el Gobierno del PP forzó por ley la jornada de 37,5 horas con la intención de reducir las pérdidas de la administración pública por la crisis.
Ahora, Mateo vuelve a implantar la jornada de 37,5 horas argumentando que le obliga la Ley de Presupuestos Generales de 2018, amparado por un informe de la Abogacía del Estado. Los sindicatos creen que RTVE no está dentro de esa obligación porque cumple los supuestos que la eximen, como el equilibrio presupuestario.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»