Los trabajadores de RTVE debaten hacer huelga el 22 de diciembre por la imposición de la jornada de 37,5 horas
Los trabajadores de RTVE han decidido hacer una cacerolada este jueves en el edificio de Prado del Rey en protesta por la implantación unilateral de la jornada de 37,5 horas semanales por parte de Rosa María Mateo. Además, han acordado plantear en próximas asambleas a los trabajadores un paro el día 22 de diciembre, el día de la Lotería Nacional, para añadir más presión a la dirección de la cadena para que incluya este asunto en las negociaciones del Convenio Colectivo.
Es la respuesta de los cinco sindicatos que forman parte del Comité Intercentros de la cadena, UGT, CCOO, SI, CGT y USO, reunidos este martes tras la decisión unilateral de la cadena de implantar la jornada de 37,5 horas semanales a partir del 1 de diciembre.
Para los representantes de los más de 6.000 trabajadores de la cadena, la dirección de RTVE ha ido demasiado lejos y la primera acción de protesta será este jueves en el edificio de Prado del Rey, donde está la cúpula de la Corporación.
Tras esa cacerolada, los sindicatos han acordado realizar asambleas con los trabajadores para proponerles un paro total el 22 de diciembre, día de la Lotería Nacional.
Tras la reunión, la dirección de la cadena ha citado a los sindicatos para sentarse a negociar este miércoles, a las once de la mañana.
Pelea judicial
El origen de la batalla actual es la jornada laboral de 37,5 horas que quiere imponer la dirección de la cadena, frente a los sindicatos que exigen la de 35 horas. Los trabajadores de RTVE volvieron a la jornada de 35 horas desde julio de 2018. Antes, el Gobierno del PP forzó por ley la jornada de 37,5 horas con la intención de reducir las pérdidas de la administración pública por la crisis.
Ahora, Mateo vuelve a implantar la jornada de 37,5 horas argumentando que le obliga la Ley de Presupuestos Generales de 2018, amparado por un informe de la Abogacía del Estado. Los sindicatos creen que RTVE no está dentro de esa obligación porque cumple los supuestos que la eximen, como el equilibrio presupuestario.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns