Los trabajadores de la quebrada Thomas Cook comienzan a recibir sus nóminas
Las filiales españolas del touroperador Thomas Cook forman parte de una auténtica telaraña empresarial. Todas están en situación crítica pero cada una tiene sus particularidades. En cuanto al pago de las nominas pendientes y según han confirmado fuentes sindicales a OKDIARIO, Resort Hotels Mallorca Internacional, una de las filiales de Thomas Cook Reino Unido y actualmente en preconcurso de acreedores, ha pagado las nóminas de septiembre a sus empleados de Baleares y Canarias.
Reconocen que todavía se encuentra en “serias dificultades” pero confían en salir adelante. Están “buscando las vías posibles de financiación y viabilidad” para continuar con el proyecto de empresa. Resort Hotels Mallora, con sede en Palma de Mallorca, dispone de hoteles en propiedad, aunque también gestionaba establecimientos y ofrecía servicios de management para Thomas Cook.
Las mismas fuentes también confirman que los trabajadores de la empresa Westford Capital, del grupo inversor suizo LMEY participado por Thomas Cook, no ha dejado nunca de pagar a sus trabajadores y seguirá operando en un futuro puesto que depende de Thomas Cook Northem Europe, una de las divisiones del touroperador que ha esquivado la quiebra.
La mayoría de las filiales española de Thomas Cook centran su actividad en el negocio hotelero y la gestión de viajes. Su presencia se concentra principalmente en Baleares e Islas Canarias, aunque también están en Andalucía, Cataluña o Comunidad Valenciana.
Paquete de medidas urgentes
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha convalidado esta semana por unanimidad el real decreto ley con medidas urgentes para mitigar los efectos de la quiebra de Thomas Cook. Incluye una línea de financiación de hasta 500 millones de euros para proyectos que se canalizarán a través del Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística (Focit). A esa cifra hay que sumar otros 200 millones de financiación procedentes del ICO para hacer frente a los impagos.
Aunque la oposición ha dado su apoyo al real decreto ley prácticamente todos los grupos ha criticado la medida por considerarla «poco ambiciosa», con propuestas «absolutamente ineficientes» y cargada de «tintes electoralistas».
Desde Comisiones Obreras se han mostrado satisfechos con las medidas que se han tomado hasta el momento. Josep Ginart, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía en Baleares, ha dicho a OKDIARIO que “no resuelven la situación, pero sí mitigan en la medida de lo posible el momento extraordinario que estamos viviendo”.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales