En tiempos de e-commerce, ¿cómo lograr escapar de las leyes de la entrega?
El comercio electrónico es un fenómeno imparable en el mundo. En España, los hábitos de los consumidores han cambiado y más de la mitad de los ciudadanos compra ya a través de Internet. Las empresas de logística y transporte, al compás de las nuevas tecnologías, han ido puliendo sus servicios gracias a un arduo trabajo para ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes.
El auge del e-commerce es uno de los hitos más importantes del último siglo que ha traído una nueva forma de comprar generando nuevos perfiles de consumidores. Pero este fenómeno está muy lejos de tocar techo, las cifras no paran de crecer: en España más de la mitad compra online regularmente, en concreto un 57% son usuarios frecuentes y en total el 12% del total de las compras que se realizan en el país ya son por Internet, según las conclusiones que se desprenden de la tercera edición del eShopper Barometer de SEUR.
¿Cuánto tardará en llegar mi paquete?, ¿cómo puedo realizar el seguimiento de mi pedido?, ¿qué ocurre si no estoy en casa cuando llegue mi paquete? Son preguntas habituales entre los compradores online que demandan un mayor control del proceso de entrega y buscan soluciones personalizadas.
Nadie escapa a esta realidad y a estas nuevas leyes del consumo online. Ser capaces de resolver todas estas cuestiones mencionadas anteriormente se ha vuelto esencial para los que venden por Internet, en donde por supuesto también entra en juego la experiencia de compra, la confianza generada y el nivel de satisfacción de los clientes.
Transporte y logística
El avance del mercado del e-commerce ha acelerado el desarrollo de múltiples servicios y soluciones tanto para el cliente final como para las empresas, con un único objetivo: estar a la altura de estas nuevas demandas. Las empresas de transporte y operadores logísticos, basándose en la digitalización y la innovación en servicios y soluciones, han ido puliendo sus servicios gracias a un arduo trabajo para ofrecer la mejor experiencia posible a los clientes.
Hasta hace poco sólo teníamos tímidos intentos de innovación para la entrega en mano o la recogida. La forma más clásica de envío que a cualquiera le viene a la cabeza es la del repartidor llamando a la puerta de nuestra casa para entregar personalmente el paquete, pero todos conocemos los obstáculos que hay que sortear en muchas ocasiones.
Pequeños imprevistos
Esos pequeños imprevistos e inconvenientes, entre los que también hay que mencionar las temidas notificaciones «tu envío no ha podido ser entregado. Por favor contacta con nosotros» o los largos desplazamientos hasta la oficina de mensajería más cercana a tu domicilio, forman parte y rigen las leyes de la entrega en el mundo del e-commerce.
SEUR busca hacer realidad el lema de «si algo puede salir mal, saldrá… bien» para que usuarios, clientes y repartidores escapen de esas leyes de la entrega. Por ejemplo, hoy la compañía ya permite a los consumidores conocer la ventana horaria de una hora en la que llegará el pedido y realizar un seguimiento del mismo en tiempo real. Además, ofrece la posibilidad de entregar en tiendas de conveniencia y lockers -que ya pueden verse en oficinas, estaciones de metro o gasolineras- para ajustarse a la disponibilidad horaria de cada uno.
Los lockers, solución en crecimiento
Los puntos de conveniencia han proliferado hasta expandirse más allá de las oficinas de los operadores y se cuenta ya con todo tipo de tiendas asociadas, como quioscos, papelerías y librerías. Sin duda, esta opción de entrega permite crear sinergias que benefician a todo el ecosistema: consumidor, marketplaces online y tiendas de barrio, estas últimas generando oportunidades de venta cruzada.
¿Y los lockers? Son una solución en crecimiento. Y es que un 4% de los españoles ya pide que le entreguen sus pedidos en estas taquillas. Y en Europa son el 10% de los compradores online, según el eShopper Barometer, lo que demuestra que esta opción está arrancando con fuerza a nivel europeo.
Las leyes universales del e-commerce seguirán presentes, incluso puede que surjan otras, pero el sector logístico continuará a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas haciendo posible que los consumidores puedan encontrar cada vez más soluciones que se adapten a sus necesidades.
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Pablo Alborán confiesa el curioso motivo por el que tuvo que incluir una última canción en su álbum
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía