El tibio Sabadell rectifica: sacará su sede de Cataluña si ganan los independentistas
Banco Sabadell tiene «los mecanismos necesarios para proteger los intereses de sus clientes y accionistas en cualquier circunstancia», incluido el referéndum independentista del próximo 1 de octubre. Los estatutos de la entidad incluyen la posibilidad de cambiar la ubicación de su sede social y el CEO de la compañía, Jaime Guardiola, advierte ante el desafío secesionista que ya «se está hablando de cambios de domicilio».
La entidad explica que tiene «todos los mecanismos necesarios» para defender tanto a sus clientes como a sus accionistas» de las consecuencias que pueda tener el proceso secesionista en el sistema financiero español y proteger así los depósitos.
Aun así, pese a que en algunos medios apuntan este miércoles a la salida de Banco Sabadell fuera de Cataluña, un portavoz oficial de la entidad bancaria ha descartado que el Consejo de Administración haya tomado alguna posición respecto al cambio de sede.
De momento, el cambio de sede es algo que ni siquiera se ha planteado en la cúpula de la entidad, pero desde el banco recuerdan que en los estatutos de la compañía está recogido desde hace tiempo esa posibilidad si así lo aprueba el propio Consejo en una de sus reuniones.
Las entidades financieras que operan en España son conscientes de que una ruptura unilateral con el resto de España y la creación de un Estado propio supondría la inmediata expulsión de la eurozona, lo que haría imposible garantizar la liquidez de los depósitos de los residentes en Cataluña y obligaría a imponer un corralito financiero, limitando (o paralizando) la retirada de dinero en efectivo.
Así lo han confirmado a OKDIARIO fuentes de los bancos más importantes del Ibex, aunque rechazan realizar declaraciones oficiales tras el revuelo que se generó en septiembre de 2015, cuando la Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de las Cajas de Ahorros (CECA) emitieron un comunicado conjunto en la que admitían la posibilidad de un corralito financiero si Cataluña sale del euro.
“No ha cambiado nada respecto a la declaración que hicimos hace dos años, pero ahora no existe un posicionamiento oficial respecto al referéndum del uno de octubre en Cataluña por parte del sector bancario español. No obstante, en las conversaciones informales que hemos mantenido con representantes de otros bancos se ha planteado que si el Gobierno fracasa en su intento por detener la declaración de independencia unilateral entonces no estaremos en condiciones de garantizar la retirada normal de depósitos”, indica un directivo de un gran banco que cotiza en el Ibex 35.
Temas:
- Banco Sabadell
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
-
No has visto nada igual: Alcampo rebaja a menos de 100 euros esta televisión y se está agotando
Últimas noticias
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Qué selecciones pasan a los octavos de final del Mundial Sub-20
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo