The New York Times confirma que la playa más bonita del mundo se encuentra en Almería
En el litoral almeriense existe un rincón donde el tiempo parece detenerse. Aislada del turismo masivo, sin carreteras ni construcciones a la vista, y rodeada de un paisaje volcánico único, la Cala de Enmedio acaba de conquistar un nuevo reconocimiento internacional: el prestigioso diario estadounidense The New York Times la ha nombrado la playa más bonita del mundo.
Este galardón no solo ensalza su belleza salvaje, sino que también posiciona a Almería y a toda la comarca del Cabo de Gata-Níjar como un destino de primer nivel para quienes buscan naturaleza en estado puro, lejos del bullicio de las zonas más saturadas del Mediterráneo.
La cala más hermosa: belleza geológica y aislamiento total
Situada en pleno corazón del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, la Cala de Enmedio es un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza, sin intervención humana, puede crear un espacio de una belleza excepcional. Esta pequeña playa de apenas 150 metros de longitud está rodeada de formaciones geológicas únicas: dunas fosilizadas blancas que contrastan con el azul cristalino del mar y una arena dorada que invita a relajarse.
Además de su aspecto visual, la experiencia en esta cala es sensorial y emocional. El sonido del mar, el silencio absoluto y la ausencia total de infraestructuras convierten la visita en una desconexión completa del mundo moderno. Aquí no hay chiringuitos, ni hamacas, ni cobertura, lo que refuerza aún más su carácter exclusivo y espiritual.
Un acceso solo para los que buscan lo auténtico
Llegar a la cala no es fácil, y eso forma parte de su encanto. No se puede acceder en coche ni hay carreteras que lleguen hasta ella. Para visitarla, es necesario caminar unos 20 minutos desde Aguamarga o desde Cala del Plomo, a través de senderos de tierra entre colinas y vegetación mediterránea. Este pequeño esfuerzo garantiza un entorno poco masificado, incluso en los meses más concurridos del verano.
El camino a pie filtra naturalmente el perfil del visitante: familias aventureras, parejas que buscan tranquilidad o amantes del snorkel que valoran los paisajes intactos. Las pozas naturales formadas en la roca por la erosión del viento y el agua ofrecen rincones perfectos para el baño, y sus aguas transparentes permiten ver bancos de peces, erizos y estrellas de mar con solo unas gafas de buceo.
Un entorno protegido que refuerza el valor de lo exclusivo
El Cabo de Gata es una reserva de la biosfera declarada por la UNESCO. Esto significa que cualquier tipo de desarrollo urbanístico está sometido a estrictos controles medioambientales. Estas limitaciones, lejos de ser un obstáculo, añaden valor a las propiedades ya existentes, pues garantizan la conservación del entorno a largo plazo. Vivir o invertir aquí es hacerlo en un espacio donde la sostenibilidad no es un eslogan, sino una realidad tangible.
Turismo consciente y sostenibilidad: una llamada a la responsabilidad
Al no disponer de servicios de limpieza ni de papeleras, Cala de Enmedio depende por completo del civismo de quienes la visitan. Los propios carteles del parque natural recuerdan que cada persona debe llevarse su basura, respetar la flora y fauna y no alterar el entorno. Esta dinámica de turismo consciente forma parte del valor añadido del lugar, y se alinea con una nueva forma de viajar basada en el respeto y la sostenibilidad.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»