El Tesoro Público coloca más de 4.000 millones de euros a menor interés
El Tesoro Público ha colocado este jueves 4.048,21 millones de euros en bonos y obligaciones, por debajo del rango medio previsto, y lo ha hecho a tipos más bajos en las cuatro emisiones, volviendo a cobrar por los bonos a tres años, coincidiendo con una prima de riesgo que se sitúa en el entorno de los 70 puntos básicos.
Los inversores siguen apostando por los títulos de deuda pública española a pesar de la menor rentabilidad ofrecida, ya que las peticiones han superado los 9.084,25 millones de euros, lo que supone 2,2 veces lo finalmente adjudicado en los mercados, en un momento en el que la prima de riesgo se ha situado en los últimos días en el entorno de los 70 puntos básicos, tras la mejora realizada por Fitch del rating de España, hasta ‘A-‘.
En concreto, el Tesoro ha captado 1.190 millones de euros en bonos a tres años, con una demanda de 3.060,7 millones de euros y un interés marginal del -0,010%, inferior a la referencia del 0% de la subasta de referencia del pasado 14 de diciembre, con lo que vuelve a cobrar a los inversores por este título.
En la obligación a 10 años indexada a la inflación ha captado 755 millones de euros, con una demanda de 2.030 millones de euros y un interés marginal del 0,017%, por debajo del 0,261% de la última subasta de este tipo de papel, celebrada el 11 de noviembre del año pasado.
Asimismo, el Tesoro ha colocado 1.208 millones de euros en obligaciones a 10 años, con una demanda de 1.208 millones de euros y un tipo marginal que también se ha reducido, al pasar del 1,755% de la puja de referencia del 3 de diciembre de 2015 al 1,047% de este jueves.
A su vez, se han colocado otros 895,17 millones de euros en obligaciones a 30 años, con vencimiento en 2041 y una demanda de 1.480,48 millones de euros. En este caso, también se ha reducido el tipo marginal, al situarse en el 2,271%, frente al 2,432% de la referencia del pasado 7 de diciembre.
En la última emisión del pasado martes 23 de enero el Tesoro colocó un total de 1.455 millones de euros en letras a tres y nueve meses y ofreció a los inversores tipos menos negativos en el caso de las letras a tres meses y algo más negativos en las letras a nueve meses.
De hecho, en la última puja de deuda a largo plazo, celebrada el pasado 18 de enero, el organismo captó 4.093 millones de euros, en el rango medio previsto, y a tipos más bajos.
Tras la primera subasta de febrero de este jueves, el Tesoro completará el calendario de este mes con una puja de letras a 6 y 12 meses el día 13, otra de bonos y obligaciones el día 15, y una última de letras a 3 y 9 meses el día 20. Para este año el Tesoro prevé realizar emisiones brutas de deuda por importe de 220.145 millones de euros, lo que supone un 5,9% menos que los 233.900 millones de euros colocados el año pasado, y la emisión neta alcanzará los 40.000 millones de euros, un 11,2% menos que los 45.031 millones del año pasado
Lo último en Economía
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
Últimas noticias
-
Fue el primer ganador de ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: su historia de superación
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
María Becerra se sincera sobre los dos abortos que sufrió: «Cuanto te estás muriendo…»
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a un coche de la Guardia Civil en la carretera
-
Te la comes a la plancha, pero la UE la considera una especie exótica preocupante por su voracidad