El Tesoro Público celebra el martes la primera subasta tras la bajada de tipos de interés del BCE
Se trata de una subasta de deuda de letras a tres y nueve meses
El Tesoro Público español celebrará el martes la primera subasta de deuda -de letras a tres y nueve meses- tras la última decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos de interés por primera vez desde 2019.
Las decisiones de política monetaria afectan a las subastas del Tesoro, que en estos meses han visto crecer la remuneración ofrecida a los inversores, en línea con las subidas de tipos. Esto ha provocado que el interés en la compra de deuda se incremente, especialmente en el caso de la adquisición de letras del Tesoro por parte los hogares.
Tesoro Público este martes
Pero el instituto emisor ha decidido en la reunión del pasado jueves recortar los tipos después de dejarlos intactos durante cuatro reuniones seguidas. El BCE pisó el freno en su cita de octubre de 2023 tras acometer diez subidas consecutivas del precio del dinero que lo llevaron a su nivel más alto en más de 20 años.
Por ello, la expectación para esta próxima subasta y el interés que los hogares mostrarán en la misma es elevada. En la última emisión de letras a 3 y 9 meses, el organismo colocó 1.910 millones a tipos ligeramente inferiores a los de la subasta anterior de este tipo de papel. En concreto, el interés ofrecido por las letras a 3 meses se situó en el 3,630%, mientras que el de las letras a 9 meses se colocó en el 3,439%.
Tras la subasta del martes, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el jueves 20 de junio con una emisión de bonos y obligaciones del Estado que cerrará el mes.
Programa de financiación del Tesoro
Lla estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.
Por su parte, la emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.
Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.
Otros de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles.
Temas:
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una drástica decisión
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno