El Tesoro espera colocar en la subasta de este jueves hasta 7.250 millones en bonos
El Tesoro colocó en la subasta de bonos del pasado martes 4.940,97 millones de euros
El Tesoro eleva la rentabilidad por las letras a 6 meses hasta el 3,68% pero reduce el interés a 12 meses
El Tesoro emitirá hasta 12.250 millones en las primeras subastas de septiembre que empiezan hoy
El Tesoro Público tratará de colocar a lo largo de este jueves entre 5.750 millones y 7.250 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado. Esta es la segunda emisión de deuda de este mes de septiembre. La primera fue el pasado martes día 5.
En concreto, el Tesoro ofrecerá a los inversores obligaciones a 10 y 30 años en la subasta de bonos, otras obligaciones con una vida residual de tres años y dos meses; y otras indexadas a la inflación que vencen en 2030 con una vida residual de siete años y tres meses.
La subasta de bonos
En las últimas emisiones de estas referencias, el tipo de interés marginal se situó en el 3,613% en las obligaciones a 10 años; en el 3,985% en las obligaciones a 30 años y en el 0,886% para las indexadas a la inflación con una vida residual de 7 años 3 meses.
Esta emisión será la segunda de septiembre. El pasado martes el Tesoro Público colocó 4.940,97 millones de euros en deuda a corto plazo en la primera subasta del mes, ofreciendo rentabilidades más elevadas por las letras a 6 meses, pero recortando los intereses por las letras a 12 meses.
A estas primeras emisiones de septiembre le seguirán otra el día 12, con letras a tres y nueve meses, y otra más el día 21, con bonos y obligaciones del Estado.
Objetivos del Tesoro con los bonos
La emisión bruta por parte del Tesoro Público de bonos y obligaciones en las subastas será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.
Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025