El Tesoro coloca 4.953 millones en deuda a medio y largo plazo reduciendo el interés
El Tesoro Público ha estrenado las emisiones del mes de febrero colocado 4.957 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en línea con el objetivo medio previsto. La subasta se ha saldado con tipos negativos en los bonos a 3 años y en las obligaciones a 10 años indexadas a la inflación. Además, el Tesoro ha empezado a cobrar por las obligaciones con vida residual de 6,3 años.
En concreto, ha emitido 1.600 millones de euros en bonos a 3 años, con cupón del 0%, frente a una demanda de 4.700 millones de euros, registrando un tipo de interés marginal del -0,290%, más negativo que el -0,222% de la subasta del pasado 23 de enero.
Con las obligaciones con vida residual de 6,3 años, con cupón del 1,95%, ha colocado 1.139,6 millones de euros, frente a una demanda de 2.784,63 millones de euros, y ha empezado a cobrar a los inversores, ya que el tipo ha entrado en terreno negativo (-0,009%), cuando la referencia era el tipo del 1,606%, que no se subastaba desde el 16 de junio del año 2016.
Además, ha captado 525 millones de euros, frente a una demanda de 1.741 millones de euros, con las obligaciones a 10 años indexadas a la inflación, con un tipo marginal del -0,907%, más negativo que el -0,807% de referencia del pasado 3 de octubre del año pasado.
Por último, con las obligaciones a 10 años ha logrado captar 1.692 millones de euros, ante una demanda de 2.654 millones de euros, y ha registrado un tipo del 0,354%, más bajo que el interés del 0,414% de referencia de la puja del 21 de noviembre de 2019.
De esta manera, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha vuelto a obtener la confianza de los mercados en la primera emisión tras la formalización del proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit). De hecho, la demanda ha alcanzado los 11.880 millones de euros, 2,4 veces mas de lo finalmente adjudicado.
Tras la subasta de este jueves, el Tesoro Público regresará a los mercados el martes día 11, cuando celebrará otra emisión letras a 6 y 12 meses; otra el martes 18 de letras a 3 y 9 meses y una última el jueves día 20, en este caso de bonos y obligaciones.
Para 2020, el Tesoro prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11