El Tesoro capta casi 7.000 millones en bonos y obligaciones a tipos más altos
El Tesoro Público captó este jueves 6.966,03 millones de euros en la primera subasta de bonos y obligaciones del Estado del mes de abril, e incrementó ligeramente la remuneración media a los inversores. El importe adjudicado en esta sesión se situó en la parte alta del objetivo que se había marcado el Tesoro, que oscilaba entre los 5.750 y los 7.250 millones. El organismo liderado por Carlos Cuerpo decidió atender así los 9.926,75 millones de euros que los mercados demandaron en esta sesión.
El mayor interés con respecto al importe finalmente adjudicado estuvo en las obligaciones indexadas a 15 años con cupón 0,70%, en las que colocó 479,26 millones frente a los 934,36 millones demandados. En este instrumento, el interés se rebajó hasta el 1,055%, frente al 1,164% de referencia.
En el resto de subastas, en cambio, se incrementó la rentabilidad. En los bonos a 3 años y cupón 2,80%, el Tesoro captó 2.505,87 millones a un interés medio del 3,004%, superior al 2,919% que otorgó en marzo; mientras que en las obligaciones a 10 años con cupón 3,15% adjudicó 2.539,67 millones a un interés medio del 3,401%, superior también al 3,361% de referencia.
Por último, el organismo completó la sesión con su primera emisión de bonos verdes del año, en la que también aumentó la remuneración de los inversores. En concreto, captó 1.441,23 millones en bonos con vida residual de 19 años y 3 meses con un interés medio del 3,802%, superior al 3,601% de referencia.
Programa de deuda
Con todo ello, y ante el creciente interés por la deuda pública española, el Tesoro ya ha cumplido con más del 33% de su objetivo de financiación bruta para todo el 2023, que asciende a 256.846 millones para todo el año. La pretensión del organismo es captar el grueso de la deuda en la primera parte del año, una práctica habitual dentro de la institución pero que cobra especial importancia este año ante las sucesivas subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).
No obstante, el organismo espera reducir su emisión neta en 5.000 millones de euros durante este año, hasta los 70.000 millones. Por tipo de instrumento, prevé que las Letras aporten financiación neta “negativa” por 5.000 millones, por lo que los Bonos y Obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, financiarían un total de 75.000 millones.
Temas:
- Subastas del Tesoro
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»