Tesla gana 104 millones en el segundo trimestre pese al impacto de la pandemia del coronavirus
A pesar de la crisis del coronavirus, la firma estadounidense Tesla registró un beneficio neto de 104 millones de dólares (90,4 millones de euros) entre abril y junio de 2020, en comparación con las pérdidas de 408 millones de dólares (354 millones de euros) que registro un año antes.
Según informó el fabricante de vehículos eléctricos, esta evolución positiva de su negocio en el segundo cuarto del año supone el cuarto trimestre consecutivo de ‘números negros’ y se enmarca en un entorno de mercado «sin precedentes» por la pandemia del coronavirus, que provocó el cierre temporal de la factoría de la compañía en Fremont (Estados Unidos).
La firma señaló que las mejoras operativas motivaron este resultado neto positivo en el trimestre, a pesar de los mayores costes derivados del cierre de sus plantas. No obstante, la empresa tomó medidas para reducir gastos.
Entre abril y junio de este año, Tesla ingresó 6.036 millones de dólares (5.248 millones de euros), lo que se traduce en una reducción del 5% en la comparativa con el mismo trimestre del ejercicio precedente.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la enseña dirigida por Elon Musk se situó en 1.209 millones de dólares (1.051 millones de euros) durante el segundo cuarto de 2020, lo que supone más que duplicar (+111%) el resultado del mismo período del año previo.
En cuanto a las matriculaciones de la compañía entre abril y junio, el volumen total se situó en 90.891 unidades en todo el mundo, un 5% de retroceso, mientras que la producción se contrajo en el mismo porcentaje, hasta 82.272 unidades.
Mantiene previsiones
La multinacional estadounidense cerró el segundo trimestre del año actual con un total de 2.035 supercargadores repartidos por todo el mundo, un 28% más, al tiempo que los conectores aumentaron un 30%, hasta 18.100 puntos.
De cara a lo que resta de 2020, la compañía prevé que los avances realizados en la primera mitad del año le posicionan en una buena situación para lograr un resultado exitoso en la segunda parte del ejercicio.
Así, a pesar de la incertidumbre del mercado, Tesla mantiene su previsión de alcanzar un volumen mundial de 500.000 vehículos vendidos durante este año pese al golpe que ha supuesto para la economía global la crisis del coronavirus.
Además, la firma ya ha decidido la localización de su próxima planta en Estados Unidos, que se situará en Texas, y señaló que las entregas de su camión Semi se iniciarán el año próximo.
Temas:
- Resultados
- Tesla
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos