Tesla gana 104 millones en el segundo trimestre pese al impacto de la pandemia del coronavirus
A pesar de la crisis del coronavirus, la firma estadounidense Tesla registró un beneficio neto de 104 millones de dólares (90,4 millones de euros) entre abril y junio de 2020, en comparación con las pérdidas de 408 millones de dólares (354 millones de euros) que registro un año antes.
Según informó el fabricante de vehículos eléctricos, esta evolución positiva de su negocio en el segundo cuarto del año supone el cuarto trimestre consecutivo de ‘números negros’ y se enmarca en un entorno de mercado «sin precedentes» por la pandemia del coronavirus, que provocó el cierre temporal de la factoría de la compañía en Fremont (Estados Unidos).
La firma señaló que las mejoras operativas motivaron este resultado neto positivo en el trimestre, a pesar de los mayores costes derivados del cierre de sus plantas. No obstante, la empresa tomó medidas para reducir gastos.
Entre abril y junio de este año, Tesla ingresó 6.036 millones de dólares (5.248 millones de euros), lo que se traduce en una reducción del 5% en la comparativa con el mismo trimestre del ejercicio precedente.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la enseña dirigida por Elon Musk se situó en 1.209 millones de dólares (1.051 millones de euros) durante el segundo cuarto de 2020, lo que supone más que duplicar (+111%) el resultado del mismo período del año previo.
En cuanto a las matriculaciones de la compañía entre abril y junio, el volumen total se situó en 90.891 unidades en todo el mundo, un 5% de retroceso, mientras que la producción se contrajo en el mismo porcentaje, hasta 82.272 unidades.
Mantiene previsiones
La multinacional estadounidense cerró el segundo trimestre del año actual con un total de 2.035 supercargadores repartidos por todo el mundo, un 28% más, al tiempo que los conectores aumentaron un 30%, hasta 18.100 puntos.
De cara a lo que resta de 2020, la compañía prevé que los avances realizados en la primera mitad del año le posicionan en una buena situación para lograr un resultado exitoso en la segunda parte del ejercicio.
Así, a pesar de la incertidumbre del mercado, Tesla mantiene su previsión de alcanzar un volumen mundial de 500.000 vehículos vendidos durante este año pese al golpe que ha supuesto para la economía global la crisis del coronavirus.
Además, la firma ya ha decidido la localización de su próxima planta en Estados Unidos, que se situará en Texas, y señaló que las entregas de su camión Semi se iniciarán el año próximo.
Temas:
- Resultados
- Tesla
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)