Tesla se desploma en Bolsa tras duplicar sus pérdidas
La firma estadounidense Tesla se ha dejado casi un 7% en la Bolsa de Nueva York en la negociación del pasado 2 de noviembre tras presentar unas pérdidas netas atribuidas de 1.286 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros) en los tres primeros trimestres del año.
La compañía presentó este jueves unas pérdidas netas atribuidas de más de 1.100 millones de euros, lo que suponía más que duplicar los ‘números rojos’ contabilizados en dicho período del ejercicio anterior, con un aumento del 132%.
Los títulos de la compañía que preside Elon Musk cerraron la sesión en la Bolsa de Nueva York con un precio de 299,26 dólares (257,9 euros), lo que se traduce en una disminución del 6,8% respecto a los datos del cierre del día anterior (321,08 dólares).
Así, las acciones de la firma automovilística estadounidense se dejaron 21,82 dólares (18,8 euros) y negociaron con un rango de precios que osciló entre los 292,63 y los 308,69 dólares (entre 252,2 y 266,1 euros).
Pérdidas de más de 1.000 millones de euros
Tesla contabilizó unas pérdidas antes de impuestos 1.429 millones de dólares (1.228 millones de euros) hasta septiembre, un 166% más, mientras que facturó 8.470 millones de dólares (7.279 millones de euros), casi un 80% más que en los primeros nueve meses de 2016.
Solo durante el tercer trimestre, la compañía norteamericana cosechó unas pérdidas netas atribuidas de 619 millones de dólares (531 millones de euros), frente a los 21 millones de dólares (18 millones de euros) que ganó en dicho período del año anterior.
Lo último en Economía
-
Se va a cargar a Carrefour y a Lidl: el supermercado holandés que llega a España para arrasar
-
Buenas noticias para la conciliación laboral: así va a afectar el nuevo permiso de nacimiento y cuándo entra en vigor
-
Lo hacen todos en Japón y es perfecto para ahorrar: el truco que deberíamos de empezar a usar en España
-
IKEA se adelanta y sorprende a todos con el producto ideal para no pasar frío en todo el invierno: no estamos preparados
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
Últimas noticias
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos y ya sabemos cuándo va a pasar
-
Se va a cargar a Carrefour y a Lidl: el supermercado holandés que llega a España para arrasar
-
Ni papel transparente ni de aluminio: el truco para que el embutido y el queso no se sequen una vez abiertos
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
-
Así gestó Ferrer el cambio que impulsó a España en la Davis: «Quizás influyó que ya le había ganado»