Ten cuidado con lo que compras: Hacienda te controla y te puede salir caro
Hacienda revisa muy bien todos tus movimientos monetarios y es complicado que no se dé cuenta.
Un error garrafal de Hacienda te puede hacer ganar 4.000 euros
Hacienda vigila con todo detalle los movimientos financieros de los ciudadanos, tanto a la hora de hacer pagos como para recibirlos, hacer compras, retirar o ingresar efectivo y cualquier otro movimiento que pueda ser susceptible de convertirse en un delito fiscal o económico. Por si no lo sabes, Hacienda vigila tus compras para saber cuánto dinero te gastas y en qué, así que ten mucho cuidado y toma nota de cuándo lo hace para que no te pille por sorpresa si investigan tus compras.
Comprar online en el extranjero: cuidado con Hacienda
Según datos de Statista, más del 20% de la población española realiza alguna compra online en otros países cada año, muchas personas incluso lo hacen de forma habitual, especialmente en plataformas de venta online como Amazon, Temu, Shein o Aliexpress, algunas de las que más pedidos generan y, por lo tanto, más dinero mueven. Lo habitual es que esos productos estén mucho más baratos que si vas a una tienda física a comprarlos, lo que llama la atención del comprador, que no le importa tener que esperar unos días o semanas para tener su producto al ser más barato.
A la hora de comprar online en el extranjero es importante tener en cuenta diferentes aspectos para que la compra sea realmente efectiva y segura, y tienes que leer la letra pequeña en las diferentes plataformas y revisar todos los detalles, sobre todo en los casos en los que Hacienda podría cobrarte por realizar cualquier compra fuera de la Unión Europea. Es importante asegurarse de que se paga el IVA al hacer la compra para no tener problemas con Hacienda, salvo que vayas a recibir tu pedido en Canarias, Ceuta o Melilla.
El tema de las aduanas es todo un mundo, y si vives por ejemplo en Canarias, lo recomendable es comprar en páginas que los vendedores se hagan cargo de los gastos generados por el envío del pedido. Ten en cuenta en este caso que si el valor del envío es superior a 150 euros vas a tener que pagar sí o sí al pasar por la aduana, mientras que los pedidos con importes inferiores estarán exentos.
Consejos de la OCU para comprar en Internet
Si sueles comprar online, tanto en otros países como en el tuyo propio, es importante que sigas las recomendaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para hacerlo de forma segura:
- Procura elegir tiendas o plataformas que tengan teléfono de contacto y una dirección en España o la Unión Europea.
- Extremar las medidas de protección en páginas que no conoces bien o en las que no has comprado previamente.
- Hacer tus compras online solo en páginas cuya dirección web comience por https:// precedido de un candado. Es sinónimo de página segura. Desconfía cuando comience por http:// ya que eso indicará que no es una página segura.
- Para prevenir estafas en el pago usa una tarjeta de crédito, prepago o a recurre a PayPal. Si utilizas tarjeta, configura tu cuenta de forma que haya doble autentificación, por ejemplo para confirmar la compra recibiendo un mensaje en el móvil.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
-
CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios
-
La advertencia del Banco de España que lo cambia todo: «Ingresos de billetes…»
-
El INSS lo confirma: ya hay fecha para el pago de las pensiones de agosto según tu banco
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
El mejor restaurante de carretera gallego está en Lugo: los camioneros lo eligen por el precio y el pulpo
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
Incendios en España hoy, en directo: fuegos activos en Madrid, Galicia, Extremadura y Castilla y León y carreteras cortadas en vivo