Economía
Dinero

Ten cuidado con la cantidad de dinero en efectivo que llevas en el avión. Puedes tener problemas

Viajar con dinero en efectivo puede ser una opción cómoda y segura para algunas personas, sobre todo si se va a un destino donde no hay mucha disponibilidad de cajeros automáticos o tarjetas de crédito. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen unas normas y unos límites legales que hay que respetar si no se quiere tener problemas con las autoridades aduaneras o fiscales. Toma nota, porque debes tener cuidado con la cantidad de dinero en efectivo que llevas en el avión. Puedes tener problemas.

Cuidado con la cantidad de dinero en efectivo que llevas en el avión

Según la normativa europea, una persona puede llevar en efectivo hasta 10.000 euros, o su equivalente en otras divisas, sin necesidad de justificar o declarar, tal y como recogen en Iberia. Sin embargo, “los importes iguales o que superen esta cifra deben declararse a las autoridades aduaneras”, añaden desde la aerolínea.

Esto significa que si se viaja con más de 10.000 euros en efectivo, hay que rellenar un formulario de declaración de divisas de la UE antes del vuelo, indicando el origen y el destino del dinero, así como los datos personales del viajero. Este formulario se puede obtener en las oficinas de aduanas o en las páginas web de las autoridades competentes.

Si se incumple esta obligación, se puede incurrir en una infracción administrativa o penal, según el caso, que puede conllevar una multa o incluso la confiscación del dinero. Además, se puede dar aviso a la Agencia Tributaria para que investigue el origen y la finalidad del dinero, y si se trata de un intento de evasión fiscal o de blanqueo de capitales.

Esta norma se aplica tanto a los vuelos dentro de la Unión Europea como a los que salen o entran desde fuera de Europa. En este último caso, hay que tener en cuenta también las normas del país de destino o de origen, que pueden ser diferentes. Por ejemplo, en Estados Unidos, «existe la obligación de declarar a las autoridades aduaneras que se introduce o extrae del territorio nacional cantidades en efectivo superiores a 10.000 dólares americanos».

Por lo tanto, en el caso de que vayas a viajar y desees llevar dinero en efectivo en el avión, es importante informarse bien de los límites y las normas que se aplican en cada caso, y cumplir con las obligaciones legales correspondientes. De esta forma, se evitarán problemas innecesarios y se podrá disfrutar del viaje con tranquilidad.